
Prevención y promoción de hábitos saludables
Día Mundial del Lavado de Manos en el Materno Infantil: Colocan cartelería para concientizar la importancia

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, se colocó cartelería informativa en diversas áreas y sectores del hospital, donde diariamente concurren en grandes cantidades trabajadores y pacientes.
La cartelería contiene los diversos momentos que hay que tener en cuenta para la técnica correcta de la higiene de manos.
Con esta acción se busca concientizar y reforzar en la comunidad hospitalaria, tanto de pacientes y familiares como trabajadores, la importancia de llevar a cabo esta técnica y se busca promover el lavado de manos como una forma fácil y eficaz de prevenir enfermedades infecciosas y salvar vidas.
El lavado de mano es la medida más importante para prevenir infecciones que se transmiten a través de manos contaminada, por ello cada 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Lavado de Manos, a fin de recordar la importancia que tiene para la salud una acción tan sencilla como lavar las manos con agua y jabón.
Gabriela Rapetti, infectóloga del HPMI manifestó la importancia del lavado de manos con agua y jabón o con soluciones hidroalcohólicas expresando que implementar este hábito salva vidas y promueve el bienestar general.
El gerente, Federico Mangione, impulsó al equipo a «seguir trabajando en la promoción de hábitos sencillos que nos ayudan a salvar vidas en el hospital, en los centros de salud, pero fundamentalmente en las casas»·.
Prevención
El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo.
Las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies).
Por eso, es importante lavarse las manos:
-Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar.
-Antes de comer o beber, y después de manipular basura o desperdicios.
-Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.
-Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé.
-Luego de haber tocado objetos “sucios”, como dinero, llaves, pasamanos, etc.
-Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela.
-Antes y después de atender a alguien que está enfermo o de curar heridas.
-Después de haber estado en contacto con animales.


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...