
¡Manos limpias SALVAN VIDAS!
Día mundial del Lavado de Manos

Cada 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Lavado de Manos, a fin de recordar la importancia que tiene para la salud una acción tan sencilla como lavar las manos con agua y jabón.
El correcto lavado de manos, previene muchas enfermedades infecciosas, incluida la COVID-19. Este es el método más efectivo para evitar la propagación de muchas enfermedades y por ello hay que practicarlo en los hogares, en las escuelas y en todos los momentos cotidianos para que se convierta en un hábito automático y arraigado.
El lema de este año establecido por la OMS-UNICEF es, «Nuestro futuro está a la mano – sigamos adelante juntos» y hace un llamado a toda la sociedad a emprender acciones colectivas mientras trabajamos activamente hacia la higiene universal de las manos.
Este momento epidemiológico,sin precedentes brinda un impulso único para institucionalizar la higiene de las manos como un componente fundamental de salud y seguridad.
Para que el lavado de manos sea correcto siga los siguientes tips:
-Mojarse las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cerrar el grifo y enjabonarse las manos.
-Frotarse las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frotar la espuma por la parte de atrás de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
-Restregar las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? Tararee dos veces la canción de “Feliz cumpleaños” de principio a fin.
-Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia.
-Secarlas con una toalla limpia o al aire.


Notas Relacionadas
El Materno Infantil, clave en el desarrollo de un test innovador para detectar el Chagas en recién nacidos
Avance científico con sello salteñoLa herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada hoy en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde...
Profesionales se capacitaron en prevención de lesiones en pacientes hospitalizados
El Hospital Público Materno Infantil fue sede del entrenamiento presencial de la 2° Cohorte del Proyecto Colaborativo Interhospitalario – Ciclo de mejora: “Prevención de lesiones asociadas a la dependencia”. La propuesta estuvo destinada...
El Materno Infantil celebró una feria en el Mes de la Adolescencia
En el marco del Mes de la Adolescencia, el Comité de Adolescencia del HPMI realizó una feria destinada a jóvenes y familias, con el objetivo de brindar información accesible sobre hábitos saludables, prevención de enfermedades y...