
“Segundos que salvan vidas: ¡lávese las manos!”
Día Mundial de la Higiene de Manos

La Unidad de Epidemiología e Infectología resalta la importancia de que toda la comunidad hospitalaria realice una adecuada higiene de manos, en todos los procesos de atención a pacientes y prácticas hospitalarias, con la finalidad de garantizar una asistencia segura y la protección para todos.
La buena higiene de las manos es una de las medidas de salud pública más rentable y la piedra angular para una atención sanitaria segura y eficaz. Es crucial para protegerse contra una variedad de enfermedades, detener la transmisión del SARS-CoV 2 y prevenir otras enfermedades infecciosas relacionadas con los brotes. También, es fundamental para combatir la resistencia a los antimicrobianos.
La iniciativa mundial HIGIENE DE MANOS PARA TODOS tiene como objetivo implementar las recomendaciones mundiales de la Organización Mundial de la Salud, sobre higiene de manos para prevenir y controlar la pandemia de COVID-19 y trabajar para garantizar una infraestructura y un comportamiento duraderos.
El lema propuesto por la OMS para este año es: “Segundos salvan vidas: ¡lávese las manos!”. En contextos de pandemia se focaliza en a lograr una óptima higiene de manos en los puntos de atención sanitaria, resaltando la importancia y responsabilidad de quienes trabajan en salud de cumplir con los cuidados
Cada uno desde su lugar puede contribuir y accionar para el cuidado de todos. Los trabajadores de salud ahora, más que nunca, deben reforzar la higiene de las manos en todos los procesos de atención.
Por su parte, es necesario que pacientes, familiares y la comunidad en general incorporen y conviertan la higiene de manos en un hábito, para protegernos entre todos.
Como iniciativa para concientizar en la materia realizaron un video que compartieron por el WhatsApp institucional entre todos los agentes de salud que pertenecen al hospital y los 31 centros de salud.


El Materno Infantil, clave en el desarrollo de un test innovador para detectar el Chagas en recién nacidos
Avance científico con sello salteñoLa herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada hoy en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde...
Profesionales se capacitaron en prevención de lesiones en pacientes hospitalizados
El Hospital Público Materno Infantil fue sede del entrenamiento presencial de la 2° Cohorte del Proyecto Colaborativo Interhospitalario – Ciclo de mejora: “Prevención de lesiones asociadas a la dependencia”. La propuesta estuvo destinada...
El Materno Infantil celebró una feria en el Mes de la Adolescencia
En el marco del Mes de la Adolescencia, el Comité de Adolescencia del HPMI realizó una feria destinada a jóvenes y familias, con el objetivo de brindar información accesible sobre hábitos saludables, prevención de enfermedades y...