
9 de octubre
Día Mundial de Cuidados Paliativos Pediátricos

El 9 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos (CP) con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y concientizar a la población en general y a los profesionales de la salud sobre este tipo de cuidados; son la especialidad que trata de evitar, prevenir y aliviar el sufrimiento producido por enfermedades graves. En el Hospital Materno Infantil funciona desde mediados de 2020 un área que se dedica a estos cuidados en pacientes pediátricos.
Los CP fueron declarados una prioridad en la atención a la salud y están orientados tanto a los pacientes como a sus familias y abarca sus aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales. Son considerados un Derecho humano fundamental, en Argentina más del 85% de las personas con necesidades paliativas no tienen acceso a este cuidado; lo cual constituye un desafío significativo lograr mejorar la accesibilidad; desde el Área Operativa Norte adherimos al lema del 2021 «No dejar a nadie atrás: equidad en el acceso a los cuidados paliativos”.
Son una propuesta que se traduce en atención brindada para mejorar la calidad de la vida de pacientes y sus familias frente a los problemas asociados con las enfermedades que amenazan la vida, a través de la prevención y el alivio de las diferentes dimensiones de sufrimiento.
En el HPMI funciona desde 2020 un servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos bajo la dependencia de la Unidad de Hemato-Oncología y Cuidados Paliativos Pediátricos; actualmente, cuenta con un equipo interdisciplinario de pediatra, psicóloga y oncóloga compuestos por las médicas Guadalupe Pérez Peralta, Albertina Matteucci (Cuidados Paliativos Oncológicos) y la psicóloga Verónica Santos, profesionales que brindan atención a pacientes pediátricos con necesidades paliativas, con proyección en intervenciones con las diferentes especialidades pediátricas de nuestro Hospital.
El equipo de CP Pediátricos es un servicio de referencia provincial que realiza atención de pacientes hospitalizados, domiciliarios de la capital y el interior provincial que fueron asistidos en la institución. El seguimiento de los pacientes del interior se coordina a través de telemedicina y articulando con los equipos de salud de Hospitales o Centros de Salud más cercanos al domicilio del paciente, a fin de garantizar una continuidad de cuidado.


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...