Durante el año 2023
Crecieron las consultas virtuales en el Materno Infantil

El área de telesalud del hospital Materno Infantil realizó 1.992 consultas virtuales de diversas especialidades durante 2023, superando considerablemente las 896 registradas en 2022. Además sumó especialidades para brindar mayor acceso al sistema sanitario.
Actualmente, el servicio cuenta con 26 especialidades, incorporándose ocho servicios adicionales el año 2023, una pesquisa neonatal y programas educativos.
Entre las nuevas incorporaciones se encuentra Fonoaudiología de la deglución, Kinesiología para pacientes con enfermedades neuromusculares y Fisiatría con interconsultas especializadas.
Adicionalmente, el equipo de Terapia Intensiva Pediátrica mantiene comunicación semanal con el Hospital de Tartagal, la unidad de Farmacia asegura un contacto constante con distintos efectores de salud en el interior de la provincia y se lleva a cabo seguimiento de pacientes con Chagas Congénito desde las unidades de Neonatología e Infectología.
Por otro lado, Endocrinología de Adultas realiza control de pacientes con diabetes, e implementación de la nueva pesquisa provincial de Colestasis Neonatal realizada íntegramente a través de consultas virtuales.
Además, continúa la Tele Educación desde el área de Nutrición y gastroenterología realizando más de 2000 contactos para brindar pautas de alimentación y educación sobre colestasis neonatal.
Esta modalidad de consulta permite a los pacientes con dificultades de traslado acceder en forma equitativa al sistema sanitario y, de esta forma, poder continuar con el seguimiento por parte de los profesionales de la salud, reduciendo costos de transporte, ausentismo laboral en padres y/o tutores y ausentismo escolar en niños, niñas y adolescentes
Para lograr este favorable crecimiento en la atención virtual se trazaron redes de trabajo articulado con hospitales del interior de la provincia integrando a personal de enfermería, agentes sanitarios y médicos.
Además, el Hospital Público Materno Infantil forma parte de la plataforma Federal de Telesalud. Esto significa una vía de comunicación más fluida de interconsultas con los profesionales de hospitales de referencia nacional tales como el Hospital Garrahan y el Hospital de Alta Complejidad El Cruce Nestor Kirchner. Así, se evitan gastos de derivación de algunos pacientes a estos centros de mayor complejidad.


Notas Relacionadas
Materno Infantil, entre los hospitales públicos mejor equipados de América Latina
Por sexto año consecutivoEl Hospital Público Materno Infantil fue reconocido por su infraestructura y tecnología médica en el ranking HospiRank 2025, elaborado por Global Health Intelligence (GHI), una de las principales bases de datos...
Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono
Aumento de casos En el Hospital Materno Infantil, durante el 31 de mayo y 3 de julio, ingresaron un total de 32 de niños con diagnóstico por intoxicación de monóxido de carbono. El aumento de los casos coincide con el registro de las...
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...