
Con gran interés se desarrolló el Pre Congreso Argentino de Comunicación y Salud en el Materno Infantil

Profesionales del hospital Materno Infantil y del Hospital de Alta Complejidad El Cruce (Bs. As.), desarrollaron con éxito el Segundo Pre Congreso Argentino de Comunicación y Salud el pasado viernes 9 de septiembre.
En las disertaciones los temas principales que se abordaron fueron: la comunicación con la paciente, clave en la adhesión al tratamiento de Diabetes y embarazo; la construcción de la confianza y el impacto de las noticias en el hospital Materno Infantil; experiencias en comunicación del Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce, Cuidados Paliativos y una actividad interactiva sobre habilidades comunicacionales. El evento contó con más de 60 asistentes de manera presencial y más de 70 de manera virtual.
El gerente, Federico Mangione participó en la apertura y manifestó “en el hospital somos pioneros en la gestión de la Comunicación en Salud interna y externa, este espacio surgió de conversaciones con el equipo de comunicación institucional, nos pareció una gran oportunidad de realizar una jornada científica de exposición de casos y la puesta en común de los avances, la comunicación resulta fundamental para humanización de la salud, tanto en la relación médico paciente como para las estrategias de prevención, para la gestión del equipo como para la transparencia”.
Esta actividad fue organizada conjuntamente entre los hospitales Materno infantil y El Cruce, de la provincia de Buenos Aires, como una instancia previa al Congreso que tendrá lugar el 29 y 30 de septiembre, en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Cabe destacar que el pre congreso fue declarado de interés legislativo por las honorables cámaras de Diputados y de Senadores de la provincia de Salta.
Participaron además, el ministro de salud, Juan José Esteban, el director ejecutivo del Hospital El Cruce, Ariel Sáez de Guinoa; representantes de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria; por parte del hospital El Cruce participaron la directora de enfermería, Patricia Roussel; la integrante del consejo de administración Alicia Villalbra, la jefa y equipo de Comunicación Social y Telemedicina, Analía Coronel, Patricia Zarratea y Daiana Unicilla, por parte del HPMI participaron miembros de directorio y responsables de Unidad de Gestión, el equipo de Comunicación Institucional; por parte de UCASAL la decana de la facultad de Artes y Ciencias, Dolores Medina Bouquet; el jefe del departamento de Comunicaciones Sociales, Gustavo Iovino y la secretaria de extensión Silvana Sánchez; por parte de la UNSA la Coordinadora de Carrera Medicina, Alejandra Falú y el Subsecretario de Medios Víctor Notar Francesco; periodistas, comunicadores y personal de salud de diferentes áreas y hospitales del Ministerio de Salud Pública.


Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2
Profesionales del nodo centro Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación...
El hospital Materno Infantil resultó ganador del programa Transformar Salud 2023
Por segundo año consecutivoEl proyecto MetaPué, un sistema de atención semi automatizada en la web, fue uno de los tres ganadores de la edición 2023 del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garrahan y Roché Argentina,...
El hospital Materno Infantil y Primer Nivel de Atención cuentan con vacantes de residencias profesionales
Oportunidad de profesionalizarse Se invita a profesionales de salud interesados en cubrir vacantes de residencias profesionales de las especialidades de pediatría, tocoginecología, oftalmología, neonatología, odontopediatría, obstetrica,...