
Evaluación de proyectos de gestión
Candidatos a jefaturas de residencias presentaron proyectos de gestión

La presentación se dio en varios encuentros de los que participaron los Responsables de Unidad de Gestión de cada especialidad, el área de Gestión del Conocimiento, la Coordinación de Recursos Humanos del HPMI, los instructores, Jefes de Residentes y profesionales de las residencias de Cirugía Infantil, Clínica Pediátrica, Neonatología, Licenciatura en Obstetricia, Odontopediatría y Tocoginecología.
En total, 16 postulantes presentaron sus proyectos a lo largo de cuatro jornadas, la trascendencia de estos encuentros tiene relación con la posibilidad, por primera vez en la historia de este hospital, de que los candidatos a ocupar las jefaturas de las residencias expusieran sus proyectos de gestión frente a quienes oportunamente deberán emitir su voto para la elección de quienes ocuparán los cargos durante un año.
El Jefe del área Gestión del Conocimiento recientemente creada, Guillermo Sanchez Domenech destacó “tuvimos la oportunidad y el privilegio de evaluar la mayor parte de los proyectos y acompañar a sus autores con recomendaciones y aportes enriquecedores, estamos sentando las bases de un vínculo seguramente provechoso.”
La figura del jefe de residentes es central en el proceso de formación, ya que actúa como nexo entre los residentes, los instructores y los profesionales de planta, es un cargo al que se accede luego de la presentación de un proyecto de gestión y ser elegidos mediante una votación en la que participa el responsable de la unidad de gestión relacionada con la residencia, la Coordinación de Recursos Humanos del HPMI, los instructores, profesionales de las residencias (residentes y jefes salientes).


Notas Relacionadas
Orden de Mérito: Concurso para cubrir cupos de Residencias Médicas
Re adjudicación La Coordinación de Recursos Humanos informa el orden de mérito del concurso para cubrir cupos de adjudicación de Residencias Profesionales de las especialidades médicas de tocoginecología, oftalmología y neonatología,...
Talleres de Educación Diabetológica en Centro de Salud 20 de febrero
Para personas con diabetes tipo 2El centro de salud del barrio “20 de Febrero” lleva adelante un programa de educación y tratamiento de diabetes a través de talleres que se dictan los días miércoles a partir de las 7:30, destinados a...
Personal del Área Operativa Norte se capacitó en cuidado del paciente con diabetes tipo 2
Profesionales del nodo centro Con el objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de salud en la atención, seguimiento y tratamiento del paciente diagnosticado con diabetes tipo 2, se llevó a cabo un taller de capacitación...