Viernes 19/05, en el Parque de la Familia, de 16 a 18 horas
AON apoya la sanción de la ley de Ejercicio Profesional de la Puericultura

El Área Operativa Norte acompaña a la Unión de Puericultoras Argentinas (UPA) en su pedido de formalización de un proyecto de ley que regule su actividad. Por esto, se adhiere a la iniciativa e invita a participar de la movilización, el viernes 19 de mayo, en el Parque de la Familia, de 16 a 18 horas.
En este marco, Javier Farfán, Director de Gestión de Pacientes, resaltó la importancia que tiene la presencia de puericultoras en los hospitales y el valor que tiene esta profesión; enfatizó que su actividad no sólo abarca todo lo referido al proceso de la lactancia materna, sino también el acompañamiento a las madres desde la gestación hasta la etapa preescolar del niño, en cuestiones como vínculos, apego y alimentación complementaria.
Las puericultoras actualmente solicitan el tratamiento del Proyecto de Ley de Regulación del Ejercicio Profesional de la Puericultura para que se reconozca legalmente su profesión y se incorpore a las puericultoras como agentes de salud idóneas para brindar prestaciones en materia de lactancia humana y demás tareas relacionadas.
El lema de la campaña nacional es “Si la lactancia es un derecho, las puericultoras debemos tener ley” y convocan a la comunidad a brindar su apoyo. Por eso, este viernes 19, en diferentes ciudades del país se realizarán diversas acciones visibilizando su lucha.
En nuestro hospital la residencia para madres cuenta con un equipo multidisciplinario en el cual se desempeña una profesional técnica en puericultura que acompaña a las madres del interior, sus bebés y familias desde esta disciplina.
¿Qué es una Puericultora?
Las puericultoras son profesionales de la salud especializadas en lactancia y crianza. Acompañan a las familias desde la gestación hasta los primeros años de vida del niño, brindando información prenatal, apoyo en el nacimiento y asistencia en la crianza. Su enfoque principal es la lactancia, pero también se forman en otros aspectos relevantes del desarrollo infantil.
Las puericultoras acompañan durante la lactancia y crianza, facilitando con información y herramientas desde la gestación, durante el puerperio y en los primeros años de la infancia.


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...