Reconocidos por el Hospital Garrahan
Acreditan a los hospitales Materno Infantil y Oñativia para analizar leucemias en pacientes pediátricos
La Unidad de Laboratorio del HPMI junto con el Laboratorio de Citometría de Flujo del Hospital Oñativia lograron la acreditación en Inmunología Celular y Citometría de Flujo para el tratamiento y seguimiento de leucemias pediátricas. Esta validación fue otorgada por el Hospital Juan P. Garrahan. Este nuevo logro permite procesar muestras en la provincia, sin necesidad de derivación hacia otros centros.
Este logro permite procesar la muestra en la provincia, en el día y los resultados se obtienen a las cuatro horas, sin la necesidad de derivación hacia otros centros. Anteriormente a la acreditación, el resultado de los estudios demoraba entre 48 a 72 horas hábiles.
De esta manera, el equipo de salud puede estratificar y evaluar la respuesta al tratamiento de forma rápida. En otros casos, se podrá advertir e iniciar tratamiento de la enfermedad oportuna.
Además, el traslado de muestras implicaba riesgos como la pérdida total o parcial y la imposibilidad de envío en situaciones de paro de transporte o razones climáticas.
La jefa del Laboratorio de Citometría de Flujo del hospital Oñativia, Marcela Zerdán, informó que “en forma conjunta y colaborativa con el Materno Infantil podemos dar atención a la población pediátrica con enfermedades oncohematológicas, en cuanto a diagnóstico y seguimiento de sus tratamientos”. Agregó que “tener el equipo de Citometría de flujo en la provincia permite tener una respuesta rápida”.
El camino a la acreditación
Para lograr la acreditación, el equipo multidisciplinario del HPMI – integrado por profesionales de las áreas de laboratorio y oncohematología pediátrica – ha transitado varias etapas:
- En un principio, una profesional Bioquímico se capacitó en Citometría de Flujo en el Hospital Garrahan en el año 2022.
- Se relevaron y analizaron 65 muestras de pacientes pediátricos del Materno Infantil con el diagnóstico de Leucemias Linfoblásticas Agudas, en especial a aquellos que luego del tratamiento tenían sospecha de restos de células leucémicas, llamado Enfermedad Mínima Residual. Este último procedimiento pudo darse gracias a la colaboración del Laboratorio del Hospital Arturo Oñativia.
- Simultáneamente, se recibieron 120 archivos de pacientes del Garrahan que fueron analizados y luego verificados por el centro acreditador.
- Finalmente, el equipo validó los resultados obtenidos en el laboratorio del Hospital Oñativia con el Laboratorio de Especialidades Bioquímicas de Bahía Blanca, anterior receptor de muestras.
- Ante la buena evaluación del Hospital Garrahan se obtuvo la acreditación para el análisis de Leucemias Linfoblásticas Agudas tipo B (LLAB), y posteriormente, para las de tipo T (LLAT), siguiendo el nuevo protocolo ALLIC 2022.
Notas Relacionadas
Formación en el Hospital Público Materno Infantil: Mejorar la atención de las Urgencias Pediátricas en la Provincia
El Hospital Público Materno Infantil continúa fortaleciendo la red de atención pediátrica en la provincia mediante la capacitación de profesionales del interior en la atención y estabilización de las urgencias y emergencias de pacientes...
Materno Infantil avanza en la implementación de la estrategia internacional QUALI-DEC para mejorar la atención del parto
Fortaleciendo la atención perinatal El Hospital Materno Infantil de Salta se incorporó a la estrategia QUALI-DEC, por iniciativa de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección de Materno-Infancia del Ministerio de Salud Pública...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 29 de octubre y 3 de noviembreEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones...



