
Diagnóstico oportuno
El Área Operativa Norte incorpora nueva pesquisa en recién nacidos para la detección precoz de atresia de vías biliares

El hospital Materno Infantil y los centros de salud del Área Operativa Norte pusieron en funcionamiento una nueva pesquisa para la detección precoz de atresia de vías biliares (AVB) para recién nacidos. Es una enfermedad poco frecuente del hígado, que se debe identificar antes de los 2 meses de vida para mejorar la calidad de vida de los niños con esta patología.
Se trata de una formulario digital con una tabla de colores de la materia fecal, que presenta ocho gamas diferentes, a la que podrá acceder la madre, padre o tutor del recién nacido escaneando un código QR, anexo al carnet de vacunación. Luego, se abrirá una encuesta y deberá responder a cuál de esos colores corresponde las evacuaciones de su hijo, entre los 15 y los 30 días del nacimiento.
Si las heces se encuentran dentro de los primeros cuatro colores, se debe consultar, de forma urgente, en el centro de salud próximos al domicilio para recibir atención de pediatras y gastroenterólogos.
El diagnóstico temprano mediante la pesquisa de la tarjeta colorimétrica visual y la adecuada intervención terapéutica son el modo más efectivo para realizar un tratamiento quirúrgico adecuado y postergar las complicaciones de salud de los niños que nacen con estas patologías de las vías biliares.
La implementación de esta nueva pesquisa es única en la región y resulta clave la detección precoz de esta enfermedad para tratar y mejorar la calidad de vida de los niños con esta patología.
La iniciativa surge de la implementación del “Proyecto Dra. Margarita Ramonet: Detección de atresia de vías biliares”, desarrollado por el equipo de gastroenterología infantil. El mismo, consiste en la capacitación del personal de salud, de las madres y familiares de recién nacidos con esta patología.
El proyecto continúa en ejecución con capacitaciones del servicio de gastroenterología a los sectores de internación y neonatología del hospital. También, en los centros de salud del área operativo norte.
Enfermedad
La atresia de vías biliares es un problema hepático crónico y progresivo que se manifiesta poco tiempo después del nacimiento y se considera una enfermedad de los conductos biliares, por las cuales no fluye la bilis.
Esta enfermedad hepática es poco frecuente, pero con una alta morbilidad y es la primera causa de trasplante hepático en niños en Argentina y en el mundo.



Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...