
Centros de Salud de Área Operativa Norte
Nuevo equipamiento para mejorar la atención en anticoncepción de larga duración

En el marco del proyecto implementado por el Área Operativa Norte, que consiste en fortalecer las estrategias de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en el post evento obstétrico inmediato, en mujeres adolescentes, se realizó la entrega de equipamiento médico destinado a diversos centros de salud. La entrega formal se llevó a cabo en el Centro de Salud Nº 13 Villa Charta.
Centros de Salud del Área Operativa Norte recibieron nuevo equipamiento médico, en el marco del proyecto de anticoncepción de larga duración a mujeres adolescentes, con la finalidad de mejorar la calidad en la atención de esta población.
Entre los bienes adquiridos se destacan un ecógrafo, tres camillas ginecológicas, seis fotóforos ginecológicos e instrumentos quirúrgicos. Estos equipamientos estarán destinados a los centros de salud de Villa Primavera, Villa Chartas, Atocha, Ciudad del Milagro, Tres Cerritos y 20 de Febrero.
Los bienes fueron adquiridos a través del Plan ENIA, el Ministerio de Salud de la Provincia y del Fondo de Población de las Naciones Unidas, como estrategia para fortalecer el proyecto de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en el post del evento obstétrico inmediato, poniendo foco en mujeres adolescentes.
Desde mediados de 2021, se viene desarrollando diversas acciones en el marco de las estrategias de implementación de este proyecto como capacitación del equipo de salud, consejería de métodos anticonceptivos de larga duración en mujeres en edad fértil, consolidación de la red de referencia y contrarreferencia entre los centros de salud del primer nivel de atención y el hospital materno infantil, y gestión de diversos insumos para la atención de las mujeres.
La incorporación de estos nuevos equipamientos permitirá suplantar aquellos elementos que se encuentran obsoletos, mejorando así, las condiciones, la calidad de trabajo y atención.
Participaron de la entrega del equipamiento médico el gerente del HPMI, Federico Mangione, el director de primer nivel de atención AON, Carlos Guitián, el coordinador de la red tocoginecológica, Héctor Carpio Loi. También estuvieron presentes los jefes de los Centros de Salud, la Dra. Pamela Aguilera, Jefa del Centro de Salud Nº 13, la Dra. Claudia Agüero, Jefa del Centro de Salud Nº 1, el Dr. Federico Kayssner, Jefe del Centro de Salud Nº 31, el Dr. Ariel Hurtado, Jefe del Centro de Salud Nº 26, la Dra. Patricia García, Jefa del Centro de Salud Nº 41, la Dra. Ivone Zapana, Jefa del Centro de Salud Nº 11 y la Lic. Claudia Palópoli en representación al Centro de Salud Nº 10.
Pamela Aguilera, Jefa del Centro de Salud de Villa Charta, manifestó su alegría ante la incorporación de nuevos elementos médicos para los diversos Centros de Salud, expresando: “ Estamos contentos de recibir este tipo de equipamiento porque vamos a mejorar la calidad de atención de las mujeres”


Notas Relacionadas
Nueva jornada de actualización en cuidados intermedios de enfermería pediátrica
Hospital Público Materno InfantilEl Hospital Público Materno Infantil y su Fundación invitan a participar de la “Jornada de Enfermería Pediátrica en Cuidados Intermedios Moderados 2025”, un espacio de formación que busca actualizar...
Recibimos más de 200 metros de tela para sábanas del Colegio Santo Tomás de Aquino
Por tercer año consecutivo, estudiantes del nivel inicial, primario y secundario del Colegio Santo Tomás de Aquino realizó la reconocida “Caminata Solidaria”. La actividad tiene como fin promover los derechos de las infancias y entregar...
Finalización del ciclo formativo de profesionales de la salud en el HPMI y AON
Celebramos juntosEl Hospital Público Materno Infantil y el Área Operativa Norte realizaron el Acto de Finalización de Residencias y Concurrencias 2025, una jornada de celebración y emoción en la que se reconocieron los logros de quienes...
