Exhibieron trabajos de alumnos
Muestra anual de la escuela hospitalaria “Dr. Andrés Cornejo”
La escuela hospitalaria N°. 7038 “Dr. Andrés Cornejo”, que funciona en las instalaciones del Hospital Público Materno Infantil, realizó una exposición donde exhibieron los trabajos desarrollados por los alumnos de los distintos niveles durante el ciclo lectivo y exhibieron fotografías de las acciones realizadas a lo largo del año. Estuvieron presentes niños con alta hospitalaria acompañando a las docentes.
Con la intención de compartir y visibilizar el proceso creativo y de aprendizaje realizado en las clases, se consideró fundamental la realización de una exposición de las creaciones de la comunidad hospitalaria, tanto de docentes como estudiantes. Los niños recibieron la enseñanza de los distintos espacios curriculares, y además realizaron proyectos donde se los instruyó en temas como medioambiente, plantas y animales.
La escuela hospitalaria, con 54 años de trayectoria, empezó en el viejo Hospital de Niños Jesús de Praga y continuó en el edificio actual del HPMI. Actualmente cuenta con un equipo de 30 docentes quienes trabajan con estimulación temprana en niños desde los 45 días, nivel inicial y primario.
La exposición se desarrolló en el hall principal del hospital, al lado de la capilla. Participaron de la misma la directora, Prof. Claudia Saleme, junto a algunas maestras y niños de la escuela acompañados de sus familiares.
Docencia a pie de cama
Las maestras laboran durante los turnos de la mañana y la tarde, donde se encuentran divididas en dos grupos, uno abarca a los niños que requieren un tratamiento de corta estadía, con internaciones de 1 a 5 días, y el otro grupo abarca a los niños de largo tratamiento. El trabajo que realizan es a pie de cama, cuando un niño puede, y cuenta con autorización médica, se lo traslada al aula de nivel inicial o de estimulación temprana con las que cuenta la escuela dentro del hospital. Asimismo, trabajan también con niños que no se encuentran hospitalizados, pero que vienen a diario al hospital por algún problema de salúd y asisten a clases de forma ambulatoria.
De esta forma, en un trabajo articulado entre salud y educación, se garantiza el derecho a la educación de todo niño que se encuentra con problemas de salud, siempre respetando el estado en el cual se encuentren.
Notas Relacionadas
Materno Infantil avanza en la implementación de la estrategia internacional QUALI-DEC para mejorar la atención del parto
Fortaleciendo la atención perinatal El Hospital Materno Infantil de Salta se incorporó a la estrategia QUALI-DEC, por iniciativa de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección de Materno-Infancia del Ministerio de Salud Pública...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 29 de octubre y 3 de noviembreEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones...
Octubre Rosa: el Materno Infantil reafirma su compromiso integral en la lucha contra el cáncer de mama
En el marco del mes de la concientización contra el cáncer de mama, el Hospital Materno Infantil organizó un evento conmemorativo. Las actividades se centraron en stands y charlas sobre prevención y, luego, continúo con homenajes para...


