9 de octubre
Día Mundial de Cuidados Paliativos Pediátricos
El 9 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos (CP) con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y concientizar a la población en general y a los profesionales de la salud sobre este tipo de cuidados; son la especialidad que trata de evitar, prevenir y aliviar el sufrimiento producido por enfermedades graves. En el Hospital Materno Infantil funciona desde mediados de 2020 un área que se dedica a estos cuidados en pacientes pediátricos.
Los CP fueron declarados una prioridad en la atención a la salud y están orientados tanto a los pacientes como a sus familias y abarca sus aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales. Son considerados un Derecho humano fundamental, en Argentina más del 85% de las personas con necesidades paliativas no tienen acceso a este cuidado; lo cual constituye un desafío significativo lograr mejorar la accesibilidad; desde el Área Operativa Norte adherimos al lema del 2021 «No dejar a nadie atrás: equidad en el acceso a los cuidados paliativos”.
Son una propuesta que se traduce en atención brindada para mejorar la calidad de la vida de pacientes y sus familias frente a los problemas asociados con las enfermedades que amenazan la vida, a través de la prevención y el alivio de las diferentes dimensiones de sufrimiento.
En el HPMI funciona desde 2020 un servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos bajo la dependencia de la Unidad de Hemato-Oncología y Cuidados Paliativos Pediátricos; actualmente, cuenta con un equipo interdisciplinario de pediatra, psicóloga y oncóloga compuestos por las médicas Guadalupe Pérez Peralta, Albertina Matteucci (Cuidados Paliativos Oncológicos) y la psicóloga Verónica Santos, profesionales que brindan atención a pacientes pediátricos con necesidades paliativas, con proyección en intervenciones con las diferentes especialidades pediátricas de nuestro Hospital.
El equipo de CP Pediátricos es un servicio de referencia provincial que realiza atención de pacientes hospitalizados, domiciliarios de la capital y el interior provincial que fueron asistidos en la institución. El seguimiento de los pacientes del interior se coordina a través de telemedicina y articulando con los equipos de salud de Hospitales o Centros de Salud más cercanos al domicilio del paciente, a fin de garantizar una continuidad de cuidado.
Notas Relacionadas
La “Carrera Ideal” tendrá una categoría participativa totalmente a beneficio de la Fundación HPMI
Participá y colaboráCon su tercera edición, “La carrera Ideal” tendrá una categoría participativa de 1km para todo aquel que quiera colaborar con la Fundación HPMI. La maratón tendrá lugar en el Campo de la Cruz el domingo 9 de...
HPMI avanza en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta
Trabajo conjunto provincialEl Hospital Público Materno Infantil recibió al equipo técnico del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en el marco de las acciones conjuntas con el Ministerio de Salud...
Formación en el Hospital Público Materno Infantil: Mejorar la atención de las Urgencias Pediátricas en la Provincia
El Hospital Público Materno Infantil continúa fortaleciendo la red de atención pediátrica en la provincia mediante la capacitación de profesionales del interior en la atención y estabilización de las urgencias y emergencias de pacientes...


