Prevención
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente

Desde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción en los hogares.
Ingresaron al hospital una familia, una madre y sus cinco hijas con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente y continúan siendo valoradas por el equipo médico.
El episodio se produjo cuando la familia utilizó una estufa en su domicilio durante la noche, la falta de oxígeno y la acumulación del gas en el ambiente provocaron síntomas como dolor de cabeza, mareos, somnolencia, náuseas y debilidad. Afortunadamente, fueron trasladadas a tiempo al hospital donde recibieron oxígeno y cuidados especializados.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, que no tiene color, olor ni sabor, y puede provocar desde malestar general hasta pérdida de conocimiento e incluso la muerte si la exposición es prolongada. Es fundamental extremar las medidas de prevención para evitar este tipo de intoxicaciones.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones:
-Verificar regularmente que las estufas, calefones y otros artefactos a gas funcionen correctamente y estén instalados por gasistas matriculados.
– Asegurar la ventilación de todos los ambientes donde haya artefactos de combustión.
– No usar hornallas, cocinas ni braseros para calefaccionar ambientes cerrados.
– Apagar estufas y braseros antes de ir a dormir.
– Controlar que la llama de hornallas y estufas sea siempre azul. Si es amarilla o naranja, solicitar revisión técnica.
– No encender motores a combustión en lugares cerrados.
Principales síntomas de intoxicación:
-Dolor de cabeza
-Mareos o debilidad
-Náuseas o vómitos
-Somnolencia
-Dificultad para despertar
-Convulsiones o pérdida de conocimiento
En caso de presentar estos síntomas:
– Abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente.
-Retirar a las personas afectadas del lugar.
-Consultar de inmediato al centro de salud u hospital más cercano.
Recordamos a la comunidad la importancia de extremar los cuidados para evitar riesgos para la salud.


Notas Relacionadas
Nueva jornada de actualización en cuidados intermedios de enfermería pediátrica
Hospital Público Materno InfantilEl Hospital Público Materno Infantil y su Fundación invitan a participar de la “Jornada de Enfermería Pediátrica en Cuidados Intermedios Moderados 2025”, un espacio de formación que busca actualizar...
Recibimos más de 200 metros de tela para sábanas del Colegio Santo Tomás de Aquino
Por tercer año consecutivo, estudiantes del nivel inicial, primario y secundario del Colegio Santo Tomás de Aquino realizó la reconocida “Caminata Solidaria”. La actividad tiene como fin promover los derechos de las infancias y entregar...
Finalización del ciclo formativo de profesionales de la salud en el HPMI y AON
Celebramos juntosEl Hospital Público Materno Infantil y el Área Operativa Norte realizaron el Acto de Finalización de Residencias y Concurrencias 2025, una jornada de celebración y emoción en la que se reconocieron los logros de quienes...