Para mujeres con diagnóstico o sospecha
Jornada informativa sobre Endometriosis en el HPMI

El Hospital Materno Infantil realizará una jornada informativa sobre endometriosis el próximo viernes 21 del corriente, a las 10 de la mañana en el salón «Quebracho». La actividad está destinada a pacientes diagnosticadas con endometriosis o con sospecha de la enfermedad.
El Dr. Sliman Salim destaca la importancia de este espacio para que las pacientes reciban información clara sobre la enfermedad, sus síntomas y tratamientos. «Queremos que las mujeres conozcan sus opciones y sepan que hay un equipo profesional multidisciplinario para tratarlas y acompañarlas. Además, explicaremos cómo es la atención en el hospital y responderemos consultas frecuentes.»
La jornada es organizada por la Unidad de Ginecología en conjunto con la Asociación Civil Viviendo y tiene como propósito brindar información sobre esta patología, que afecta a una de cada diez mujeres.
La disertación estará a cargo de los especialistas en endometriosis Sliman Salim, Carolina Cortez y Andrés Arroyo, junto con los fellows en formación Emanuel Gutiérrez, Claudia Cardozo y Verónica Mamani. Durante la exposición, se abordarán aspectos como la enfermedad, síntomas, diagnóstico, tratamiento y procedimientos quirúrgicos disponibles.
La actividad es presencial, sin arancel y con un cupo limitado a 30 participantes.
La Asociación Civil Viviendo está integrada por un grupo de mujeres salteñas con endometriosis que trabajan en pos de visibilizar, difundir y concientizar sobre esta patología.
La endometriosis es poco conocida y muchas veces subdiagnosticada. Consiste en que el tejido que forma el revestimiento del útero se desarrolla en otras zonas de la pelvis o fuera de ella. Este crecimiento anómalo ocasiona dolor pélvico intenso y problemas de fertilidad.
El diagnóstico es difícil, ya que los síntomas suelen confundirse con los de la menstruación. Por ello, se recomienda a las mujeres que, ante dolor intenso y de larga duración en la pelvis, consulten con un ginecólogo para determinar la causa.


Notas Relacionadas
CEDA Washington donó U$D 31.000 para «Patios que Curan el Alma»
¡Solidaridad sin Fronteras!La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una significativa donación de 31.616 dólares por parte de la Organización No Gubernamental CEDA Washington, destinada al proyecto “Patios que Curan el...
Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono: una familia hospitalizada en el HPMI evoluciona favorablemente
PrevenciónDesde el Hospital Público Materno Infantil manifestamos nuestra preocupación por el incremento de casos de intoxicación por monóxido de carbono en este período de bajas temperaturas, debido al uso de artefactos de calefacción...
Doce profesionales finalizaron su concurrencia en Enfermería en el HPMI
Capacitación continuaFinalizó una nueva cohorte de concurrencias en Enfermería en el Hospital Público Materno Infantil. Esta instancia de formación reafirma el compromiso del hospital con la capacitación continua, brindando espacios de...