
Trastorno ocular que puede afectar gravemente la visión
El HPMI asiste a prematuros con Retinopatía

En el Día Mundial de la Retinopatía del Prematuro, que se celebra el 8 de agosto, el Hospital Público Materno Infantil destaca la importancia vital de un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para mejorar significativamente la calidad de vida de los niños y niñas que padecen esta enfermedad.
El HPMI es un hospital de referencia a nivel provincial en la atención de retinopatía del prematuro y cuenta con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de esta condición. La detección temprana y el manejo adecuado son fundamentales para prevenir complicaciones graves y asegurar un mejor futuro para los recién nacidos prematuros.
En el año 2023, en el Hospital Público Materno Infantil, de los 5.881 partos realizados en la institución, 1.225 bebés requirieron asistencia en Neonatología. Se llevó a cabo la pesquisa oftalmológica para retinopatía del prematuro en 230 recién nacidos prematuros, de los cuales 11 requirieron tratamiento, superando la media nacional.
Trabajar en la prevención de esta condición contribuye a mejorar los resultados de salud y la calidad de vida de los recién nacidos prematuros.
¿Qué es la retinopatía del prematuro y cómo prevenirla?
La Retinopatía del Prematuro es un trastorno ocular que puede afectar a los bebés prematuros y que hace que los vasos sanguíneos de la parte posterior de los ojos (retina) se desarrollen de manera anómala.
Cuando un bebé nace prematuro, es necesario realizar varios exámenes especiales, entre ellos un fondo de ojos. Los bebés nacidos antes de término pueden presentar esta patología.
Si esta afectación no se detecta a tiempo, los vasos sanguíneos anómalos siguen creciendo y pueden afectar gravemente la visión del bebé, produciendo incluso ceguera irreversible. Una vez detectada, debe ser controlada de cerca. Hoy en día, existen tratamientos para casos diagnosticados de forma temprana, con secuelas mínimas.


El HPMI promueve la detección temprana del cáncer de cuello uterino
Controles y prevención Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles ginecológicos regulares para la detección temprana de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino suele estar asociado al VPH,...
El HPMI brinda atención multidisciplinaria a personas con síndrome de Down y sus familias
Apoyo continuo para una mejor calidad de vida Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición genética. El síndrome de Down es causado por una alteración en...
El HPMI fomenta hábitos saludables para una mejor salud bucal
Con más de 22.000 consultas anualesCada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de prevenir y controlar las enfermedades bucales. Esta fecha busca inspirar...