Durante todo el año 2023
En el Materno Infantil se atendieron más de 164 mil consultas en urgencias en 2023

Las unidades de emergencias del nosocomio asistieron un total de 164.246 mil consultas en urgencias durante el año 2023, de las cuales el 10% de ellos fueron hospitalizadas, ingresando por día 446 personas para atención. Pediatría asistió 115.965 consultas entre bebés, niños, niñas y adolescentes, mientras que perinatología registró 48.281 pacientes atendidas.
El nosocomio es referente en la provincia y en el noroeste argentino para la asistencia de patologías gineco-obstétricas y pediátricas, recibiendo derivaciones de otras áreas operativas de la región.
Consultas y especialidades
En pediatría, las principales causas de consulta están relacionadas con patologías respiratorias, cuadros de vómito y diarrea, lesiones por caídas, accidentes de tránsito y domésticos. Por su parte, en urgencias adultas las consultas más frecuentes en las especialidades gineco obstétricas trabajo de parto, dolor abdominal, dolor pelviano y ginecológicos.
En el caso de la emergencia pediátrica las especialidades consultadas fueron: clínica pediátrica con 91.903, traumatología 7.868, odontología 5.587, neonatología 4.620 y cirugía 4.220. Asimismo, se atendieron 133 emergencias oncohematológicas.
En cuanto a la asistencia en perinatología las consultas fueron:22.426 de ginecología, 15.734 en obstetricia, 9.055 en medicina interna, y 109 emergencias odontológicas.
Personal, metodología e infraestructura
Las dos unidades de emergencias trabajan con el método de clasificación de pacientes, triage o cribado de pacientes para una atención de calidad priorizada según nivel de emergencia. Están equipadas con sectores de triage o cribado, consultorios de urgencias, sala de shock room, enfermería y sala de pacientes observados.
En pediatría, además hay una sala de procedimientos para pacientes quemados y una sala de internación abreviada (SIA) para atención de patologías estacionales. En el caso de adultos cuentan con sector de preparación quirúrgica.
Ambas emergencias cuentan con un equipo profesional altamente capacitado compuesto por médicos, enfermeros, admisionistas y en el caso de emergencias adultos obstétricas. Además, trabajan articuladamente con los servicios de laboratorio, diagnóstico por imágenes, auxiliares de transporte, personal de limpieza y de seguridad.


Notas Relacionadas
Nueva jornada de actualización en cuidados intermedios de enfermería pediátrica
Hospital Público Materno InfantilEl Hospital Público Materno Infantil y su Fundación invitan a participar de la “Jornada de Enfermería Pediátrica en Cuidados Intermedios Moderados 2025”, un espacio de formación que busca actualizar...
Recibimos más de 200 metros de tela para sábanas del Colegio Santo Tomás de Aquino
Por tercer año consecutivo, estudiantes del nivel inicial, primario y secundario del Colegio Santo Tomás de Aquino realizó la reconocida “Caminata Solidaria”. La actividad tiene como fin promover los derechos de las infancias y entregar...
Finalización del ciclo formativo de profesionales de la salud en el HPMI y AON
Celebramos juntosEl Hospital Público Materno Infantil y el Área Operativa Norte realizaron el Acto de Finalización de Residencias y Concurrencias 2025, una jornada de celebración y emoción en la que se reconocieron los logros de quienes...