Enfocado en la Promoción de la Salud
El Centro de Salud Atocha dictó talleres de verano

El Centro de Salud Atocha concluyó una serie de actividades veraniegas diseñadas para promover la salud integral y fortalecer los lazos comunitarios. Bajo el lema «Encuentros de Verano en la Salita», se llevaron a cabo diversas iniciativas que enfatizaron la importancia del bienestar emocional y el vínculo entre los niños, niñas y adolescentes del barrio.
Durante las sesiones de dibujo libre, los participantes, especialmente niños y niñas, exploran su creatividad y expresan sus emociones a través del arte. La iniciativa buscaba fomentar la habilidad artística y proporcionar un espacio seguro para compartir experiencias y establecer conexiones.
Asimismo, el programa incluyó sesiones dedicadas a explorar el mundo de los youtubers, la música, juegos y actividades informativas. Estas actividades ofrecieron entretenimiento y promovieron la importancia de la diversión saludable y el acceso a información relevante para la comunidad.
Además, se llevaron a cabo talleres de fotografía especialmente diseñados para adolescentes y se realizaron sesiones de cine debate, proporcionando un espacio enriquecedor para la reflexión y el intercambio de ideas entre los participantes.
La licenciada Ana Lopéz, del servicio de psicología, destacó la importancia de crear espacios que vayan más allá de las consultas tradicionales y expresó que «salud es también propiciar los encuentros y los vínculos». «Este verano, nos esforzamos por ofrecer a los pacientes, especialmente a niños/as y adolescentes, momentos para encontrarse, participar en actividades comunes y diversas, compartir experiencias que promueven la salud mental y emocional».
Durante el año 2023, el servicio de psicología abordó tratamientos psicológicos, consejerías y consultas preventivas. Sin embargo, estas actividades veraniegas representaron un enfoque innovador al centrarse en la construcción de comunidades saludables y la promoción de la salud a través del arte, el juego y la interacción social.
Por su parte, Marianela Rossini, de la residencia de Psicología Comunitaria señaló que «más allá de los tratamientos individuales, como equipo de salud, creemos en la importancia de sostener espacios que propicien encuentros genuinos entre los miembros de la comunidad. Este enfoque no solo enriquece la experiencia de los participantes, sino que también transforma nuestro centro de salud en un lugar abierto y disponible para explorar nuevas formas de promover la salud con la comunidad«.
Sobre el centro de Salud
El Centro de Salud Atocha está disponible para la comunidad de lunes a viernes de 7 a 20 horas, los sábados y domingos de 8 a 12 horas.
La cartera de servicios del centro cuenta con servicios especializados en áreas como enfermería, nutrición, odontología, obstetricia, psicología, fonoaudiología, laboratorio y farmacia.


Notas Relacionadas
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán
Con atención e intervención quirúrgica interdisciplinariaUna niña de tres años fue derivada desde Metán al Hospital Público Materno Infantil luego de sufrir un ataque grave por parte de un perro, que le provocó lesiones críticas en la...
Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna
El próximo inicia el martes 15 de julioEl Hospital Público Materno Infantil dictará talleres de lactancia prenatal de manera virtual. El primero se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16 hs, con inscripción previa a través de...
El Materno dictará talleres de preparación para el nacimiento
Los próximos inician el 14 y 16 de julioEl Hospital Público Materno Infantil invita a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación a participar de los talleres del mes de julio. Las inscripciones son a través de...