Con la calidad y seguridad
El HPMI realizó 65 traslados pediátricos de alta complejidad durante su primer año

E
El sistema de traslado terrestre de alta complejidad (STTAC) del Materno Infantil realizó 65 traslados de pacientes pediátricos críticos en su primer año de funcionamiento, brindando calidad y seguridad.
Desde el interior de la provincia se realizaron diecisiete traslados, incluyendo diez desde el Hospital de Metán, cinco desde el Hospital de Güemes y dos desde el Hospital de El Carril.
Por su parte, en la capital provincial, se llevaron a cabo cuarenta y ocho traslados, de los cuales veinticinco fueron a efectores de salud privados para completar tratamientos, especialmente durante épocas de contingencia por patologías respiratorias. Otros dieciséis traslados se destinaron a estudios complementarios como resonancias magnéticas, angiografías entre otros y siete traslados al aeropuerto para derivar pacientes que requirieron completar tratamiento en Buenos Aires.
El STTAC realiza traslados de pacientes pediátricos críticos desde los 29 días de vida hasta los 15 años, con o sin cobertura de obra social. Para cumplir con ello, se garantiza la atención durante las 24 horas los 365 días del año, por personal que se encuentra calificado y entrenado en traslados de pacientes pediátricos críticos. El mismo cuenta con un equipo de siete médicos pediatras intensivistas , cuatro profesionales de enfermería especializados en terapia intensiva y emergencia pediátrica y cinco choferes.
El transporte pediátrico de alta complejidad desempeña un papel fundamental en la cadena de supervivencia de niños gravemente enfermos, disminuyendo eventos adversos y con impacto positivo en la evolución de los pacientes.
Terapia intensiva móvil
El vehículo sanitario destinado para tal fin cuenta con tecnología innovadora y equipamiento biomédicos, entre ellos monitores multiparamétricos, respirador, bombas de infusión, desfibrilador entre otros.
Sistema de Movilidad del HPMI
Además de esta ambulancia, el hospital Materno Infantil dispone de tres ambulancias más, para garantizar una atención médica integral.
Dos de ellas están destinadas al Sistema de Traslado Terrestre Neonatal, brindando atención especializada a recién nacidos prematuros y hasta los 28 días de nacido, que requieren cuidados específicos durante el traslado.
Asimismo, se dispone de una ambulancia de baja complejidad para el traslado de pacientes pediátricos y adultos con necesidades médicas de menor complejidad.
Este conjunto de ambulancias permite al hospital abordar eficazmente diversas situaciones médicas, garantizando una atención segura y con calidad.


Notas Relacionadas
El HPMI expuso sus investigaciones en salud ante referentes del CONICET y Ciencia y Tecnología
Avances y proyectosEl Hospital Materno Infantil recibió la visita de Daniel Salamone, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y Livio Gratton, secretario de Ciencia y Tecnología de la...
HPMI reforzó su atención de Emergencia Pediátrica
Más de 110 mil niños asistidos en 2024La Unidad de Gestión de Emergencia Pediátrica del Hospital Público Materno Infantil (HPMI) ha consolidado su posición como un pilar fundamental en la atención de urgencias pediátricas en la región....
Personal del HPMI y su Fundación llegó con ayuda a la Quebrada del Toro
¡Solidaridad en acción! Con el objetivo de brindar apoyo a familias afectadas por las lluvias en la Quebrada del Toro, la Fundación del Hospital Público Materno Infantil y el personal del hospital impulsaron una campaña solidaria abierta...