Del 22 al 29 de abril
Semana Mundial de Vacunación en las Américas

La Semana Mundial de la Vacunación en las Américas tiene como objetivo promover el uso de vacunas para proteger a las personas de todas las edades contra las enfermedades
Este año el lema de la campaña es “Ponte al día. #CadaVacunaCuenta”el cual busca concientizar a la población acerca de la importancia de mantener el esquema de vacunación al día.
Las vacunas son una herramienta fundamental para sostener la salud de la población, y es por ello, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra la 21º Semana de Vacunación en las Américas, que se desarrollará hasta el viernes 29 de abril.
En este sentido, Gabriela Rapetti, médica de la Unidad de Epidemiología e infectología, expresó que las vacunas son una de las estrategias que mejor eficacia y eficiencia tienen en la Salud Pública. Además, enfatizó su importancia ya que nos acercan a erradicar enfermedades, nos generan inmunidad y evitar rebrotes de enfermedades.
Durante esta semana los equipos de salud del Área Operativa Norte fortalecerán la aplicación de vacunas contra diversas enfermedades, como la rubéola, el sarampión, el tétanos, la gripe, la neumonía bacteriana, el virus del papiloma humano, rotavirus, entre otras.
Recomendamos a la comunidad que se acerquen a aplicarse vacunas en los centros de salud próximos a su domicilio, con documento de identidad y carnet de vacunación, a fin de que el personal sanitario verifique el estado de inmunización.
En el Hospital Público Materno Infantil el vacunatorio del nosocomio intensificó la inmunización con la población objetivo para la administración de la antigripal, contra la COVID-19 y las que son del Calendario Nacional en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, que se extenderá hasta el sábado 29 del corriente.
El vacunatorio del Materno Infantil cuenta con un consultorio habilitado para la inoculación de pacientes para las vacunas estipuladas en el Calendario Nacional, , fiebre amarilla, antigripal y COVID-19.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse al vacunatorio del hospital Materno Infantil. (0387) 4325089.


Notas Relacionadas
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Durante todo el año 2021Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con...
Profesionales fortalecen el abordaje de enfermedades hematológicas
Formación y actualizaciónEl Hospital Público Materno Infantil fue sede de una jornada de capacitación dirigida a profesionales de la salud sobre hemostasia, sangrado y trombosis, con el propósito de actualizar conocimientos y fortalecer...
Exitosa jornada de formación en inmunizaciones en el Materno Infantil
En el marco del Día del VacunadorEl Hospital Público Materno Infantil, con la colaboración de la Fundación HPMI, llevó adelante una Jornada de Actualización en Vacunación, destinada a fortalecer los conocimientos y la práctica del...