El 95% de las tele-consultas fueron con pacientes del interior
Creció un 40% la aplicación de telemedicina en el Materno Infantil

El sector de telemedicina del Hospital Materno infantil realizó en 2022 un total de 896 consultas virtuales, un 40% más que en el 2021, del total de consultas 95% fueron pacientes del interior de la provincia y apenas el 5% de la capital.
Realizaron además, 1411 contactos con pacientes desde tele-educación, donde nutricionistas y gastroenterólogas imparten pautas de prevención, cuidado y seguimiento de enfermedades de base. Asimismo, se concretaron a lo largo del año 30 talleres de lactancia materna y 181 consultas de segunda opinión desde la red federal tele-salud.
Analía Gallardo, Jefa del área Telemedicina, expresó que llevan adelante distintos procesos de atención a distancia: teleasistencia, teleeducación y además al ser parte de la red federal telesalud conectan a profesionales de hospitales del interior de la provincia con los de la institución para consultas de segunda opinión; en igual sentido este hospital solicita la interconsulta con hospitales de mayor complejidad como Hospital Garrahan.
En lo que respecta a la teleasistencia, se realizaron consultas virtuales que incluyeron a veintiún especialidades médicas de la cartera de servicios del área pediátrica y gineco obstétrica, conectando pacientes y profesionales del interior de la provincia y de la capital. La mayor cantidad de prestaciones brindadas fueron de las especialidades nutrición, reumatología, fonoaudiología, cuidados paliativos, psicología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría y obstetricia.
La vía de comunicación para solicitar turnos virtuales es el 0800-555-7755 de 08 a 20 hs.
Telemedicina
Los beneficios de la Telemedicina son ofrecer y acercar la atención sanitaria a distancia mediante el uso de tecnologías de la comunicación, contribuyendo a mejorar el acceso a la salud de pacientes de diversos lugares.
Además, esta modalidad promueve la resolución de problemas de salud de forma local por parte de los efectores de salud del interior formando a su equipo en enfermedades que no suelen tratar.
Asimismo, favorece al paciente, su familia y todo el sistema de salud ya que se evita el desarraigo innecesario de la familia, se reducen los costos económicos y se obtienen logros intangibles.
Tele-educación
Desde el área de nutrición las licenciadas se contactaron en forma virtual con 415 pacientes a los que se les envió regímenes y pautas alimentarias que deben seguir por su enfermedad de base.
Asimismo las gastroenterólogas se contactaron con 990 madres de recién nacidos para optimizar la detección precoz de atresia de vías biliares.
Red Federal Tele-salud
A través de la plataforma de Tele-salud los hospitales que están conectados a la red accedieron a 25 consultas virtuales con especialistas de esta institución para resolución de casos de pacientes en su lugar de residencia, acelerando los tiempos de consulta y disminuyendo la necesidad de una consulta presencial en este hospital.
En igual sentido solicitamos desde este hospital 156 consultas de segunda opinión a centros de mayor complejidad cómo el Hospital Garrahan, que «nos permiten discutir y tomar conductas con nuestros pacientes».


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...