Para la asistencia de niños con enfermedades renales crónicas
El Materno Infantil inauguró un centro de diálisis peritoneal pediátrica
El Hospital Público Materno Infantil inauguró el primer centro de diálisis peritoneal pediátrica de la región. Prestará asistencia a niños con enfermedades renales crónicas de toda la provincia que requieran diálisis. El acto fue encabezado por el Gobernador, el ministro y gerente del hospital.
Con este nuevo servicio, los niños y adolescentes que requieran diálisis peritoneal ya no tendrán que ser dializados en servicios privados para adultos, al no existir hasta ahora un centro pediátrico exclusivo. Este centro se convierte en el primero de diálisis en el sector público de la región.
El servicio de diálisis peritoneal pediátrico está conformado por un consultorio exclusivo para los pacientes con enfermedad renal crónica y una sala de entrenamiento para diálisis peritoneal.
Esta sala cuenta con todas las comodidades y los elementos necesarios para realizar educación y capacitación a los pacientes y su familiar a cargo sobre las distintas modalidades de diálisis peritoneal (continua ambulatoria y/o ciclada).
El sector posee una entrada individual al servicio y está equipado con un televisor, pizarra, libros y folletería que permitirán capacitar al paciente y su familia sobre el uso del equipo y su tratamiento.
Además, tiene todos los insumos necesarios para poder realizar diálisis peritoneal cíclica, ya sea en el sillón de diálisis o camilla, material descartable y la máquina cicladora.
También está dotado con baño adaptado para discapacitados y a través de un pasillo se comunica con los consultorios de nefrología infantil.
Mariana Saurit, Jefa de Nefrología expresó que este es un gran logro, tanto para la provincia como para el nosocomio, ya que es el primer centro de diálisis peritoneal en la región.
Participaron del acto de inauguración el Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, los Ministros de Salud Pública y de Economía y Servicios Públicos, Federico Mangione y Roberto Dib Ashur, el Secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, la Secretaría de Desarrollo Organizacional, Ana Reartes, la Diputada Provincial, Laura Cartuccia.
Por parte del Materno Infantil, el Gerente del HPMI, Esteban Rusinek, el Subgerente del HPMI, Eduardo Calvo, la Directora de Pediatría, Andrea Ávila, el Director de Perinatología, Héctor Carpio, la Directora de Enfermería, Cinthia Rodríguez, el Director de Gestión de Pacientes, Javier Farfán. También, Pablo Salomón, Gerente del Hospital San Bernardo.
Además estaban presentes, el equipo de profesionales del centro de diálisis peritoneal que se encuentra conformado por la Jefa de Nefrología infantil Mariana Saurit, Hugo Maita, Andrea Ramírez y Valeria Burgos; las enfermeras Marina Rojas y Soledad Burgos.
Diálisis peritoneal Crónica
La Diálisis Peritoneal constituye la modalidad dialítica de preferencia para lactantes y niños con insuficiencia renal crónica en estadio 5 previo a la realización del trasplante renal. En nuestro medio es una técnica de gran simplicidad y baja mortalidad con una excelente relación riesgo-beneficio. Es ampliamente utilizada en el mundo y en Argentina.
Las principales ventajas de la Diálisis Peritoneal frente a la Hemodiálisis son la ausencia de acceso vascular, una mayor estabilidad hemodinámica gracias a la existencia de una ultrafiltración constante, y el mantenimiento prolongado de la función renal residual. La DP contribuye a un mayor bienestar del paciente con menor estancia hospitalaria, mejoría de la escolarización, ausencia de veno-punciones, aún en pacientes con domicilio alejado del centro de diálisis.
Notas Relacionadas
La “Carrera Ideal” tendrá una categoría participativa totalmente a beneficio de la Fundación HPMI
Participá y colaboráCon su tercera edición, “La carrera Ideal” tendrá una categoría participativa de 1km para todo aquel que quiera colaborar con la Fundación HPMI. La maratón tendrá lugar en el Campo de la Cruz el domingo 9 de...
HPMI avanza en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta
Trabajo conjunto provincialEl Hospital Público Materno Infantil recibió al equipo técnico del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en el marco de las acciones conjuntas con el Ministerio de Salud...
Formación en el Hospital Público Materno Infantil: Mejorar la atención de las Urgencias Pediátricas en la Provincia
El Hospital Público Materno Infantil continúa fortaleciendo la red de atención pediátrica en la provincia mediante la capacitación de profesionales del interior en la atención y estabilización de las urgencias y emergencias de pacientes...



