para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos
Arrancó el Operativo LIRAa en el Área Operativa Norte
El Área Operativa Norte dio inicio al Operativo LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti) en la zona oeste de la ciudad, y continuará en otras zonas, el martes 10 y miércoles 11 del corriente, de 7:00 a 13:00 hs.
Esta actividad tiene como finalidad vigilar la densidad del mosquito Aedes Aegypti, determinando los factores relacionados con la transmisión de Enfermedades Febriles transmitidas por: Dengue, Zika, Chikungunya, y Fiebre Amarilla, estableciendo así prioridades de zonas y estaciones para el control de los mismos.
El personal, debidamente identificado, ingresó a diversas viviendas para detectar la existencia de reservorios para las larvas del vector y de esta manera determinar el nivel de presencia en la zona. En los hogares donde se encontraron focos, se procedió a la eliminación correspondiente y a la educación de los vecinos en la toma de conciencia para que colaboren difundiendo de qué manera mantener la casa libre de mosquitos.
Los agentes sanitarios pertenecientes al Área Operativa Norte iniciaron el operativo con el Nodo primavera, donde lograron recorrer exitosamente los barrios de la zona oeste.
El martes 10 se realizará el operativo en el Nodo Castañares, visitando los siguientes barrios: El Pilar, Ferroviario, Postal, Vª Belgrano, Vicente Solá, 15 de Setiembre, Balneario, El Huaico, Ciudad Del Milagro, La Tradición, Patricia Heitman, Gral. Mosconi, Lamadrid, Miguel Ortiz, Chachapoyas, Sta. Clara de Asis, 15 De Febrero, Asentamiento 2 de Febrero, Castañares, Manuel J. Castilla, San Lorenzo, Chachapoya (repetido Chachapoya), Mariano Moreno, Ingenieros, Supe, Tres Cerritos, Parque Gral. Belgrano, 17 de Octubre, 1º de Mayo, Juan M. De Rosas, Juan Pablo II, La Unión y Leopoldo Lugones.
Mientras que el día miércoles 11 se proseguirá en el Nodo Centro, en los barrios: San Martín (parcial), Hernando de Lerma, San Antonio, Velez Sarsfield, 20 de Febrero, La Loma, Luján y Cristina.
Continuamos solicitando a la población general que sea visitada, que colabore con la recepción de los agentes de salud. Así se optimizará el trabajo, asumiendo como propia la tarea de prevención, que no solo debe ser realizada por el equipo de salud, sino también por cada vecino y vecina.
Para evitar el contacto y la proliferación de mosquitos en la casa
- Evite arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles y baldíos, y otros lugares en los que pueda acumularse agua.
- Colocar mallas protectoras o mosquiteros en las puertas y ventanas. Reparar o reemplazar las que tengan rasgaduras o agujeros.
- Eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua que no tengan utilidad o bien colocarlos boca abajo. Si se utilizan para almacenar agua, mantenerlos tapados.
- Limpiar las canaletas frecuentemente para evitar que se tapen y acumulen agua.
- Limpiar las piscinas exteriores con cloro, si no están en uso, vaciarlas y mantenerlas cubiertas.
- Cambiar el agua de los bebederos de animales diariamente y antes de colocar el agua, limpiar el recipiente raspando sus paredes.
Notas Relacionadas
El HPMI cuenta con un Hospital de Día de Salud Fetal exclusivo para atención de gestaciones de alto riesgo
Cuidado fetal integral El Hospital Público Materno Infantil cuenta desde hace varios años con un Hospital de Día de Salud Fetal, el único en la provincia destinado a la atención y seguimiento de embarazos de alto riesgo. Este espacio...
La “Carrera Ideal” tendrá una categoría participativa totalmente a beneficio de la Fundación HPMI
Participá y colaboráCon su tercera edición, “La carrera Ideal” tendrá una categoría participativa de 1km para todo aquel que quiera colaborar con la Fundación HPMI. La maratón tendrá lugar en el Campo de la Cruz el domingo 9 de...
HPMI avanza en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta
Trabajo conjunto provincialEl Hospital Público Materno Infantil recibió al equipo técnico del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en el marco de las acciones conjuntas con el Ministerio de Salud...



