Representantes del Hospital Garrahan visitaron al Materno Infantil

El hospital Materno Infantil recibió la visita de una comitiva del Hospital de Pediatría «Prof. Dr. Juan P. Garrahan», con motivo de poder afianzar los vínculos que permitan la optimización redes federales de atención de niños, niñas, adolescentes y trabajar en la implementación del Plan 1000 días. También, fortalecer la utilización de Teleasistencia para mejorar la atención integral de los pacientes.
Durante la jornada de intercambio, se conversó sobre la articulación permanente entre los distintos hospitales, la posibilidad de implementar avances en generación de quirófanos híbridos y estrategias educativas de simulación pediátrica. Además, se destacó el trabajo que viene desarrollando el Programa Extramuros como un política de acercamiento a las poblaciones más vulnerables.
Otro de los temas centrales, para abordar en conjunto, es el fortalecimiento de la red Oficinas de Comunicación a Distancia (OCD) Telesalud provincial y su articulación con la red Federal, considerando el aporte de la telesalud para facilitar la colaboración entre instituciones y mejorar la atención integral de los pacientes pediátricos a partir de consultas a distancia.
En este sentido, se señaló que la realización de teleconsultas no solo permite disminuir los traslados desde Salta a Buenos Aires u otros distritos sino también los internos, ya que la provincia de Salta posee otros efectores de salud que integran la Red Federal de Oficinas de Comunicación a Distancia (OCD) Telesalud.
Eduardo Calvo, Director de Gestión Pediátrica, destacó que este tipo de intercambios favorece a ambas instituciones y nos permite crecer para mejorar el cuidado integral de nuestra población.
Por parte del hospital Garrahan participaron Gabriela Bauer, presidenta del consejo administrativo del Hospital Garrahan, la directora médica ejecutiva, Patricia García Arrigoni, Antonio Luna, Coordinador de Redes y Comunicación a Distancia.
Del hospital Materno Infantil estuvieron presentes los directores Eduardo Calvo, Esteban Rusinek, Javier Farfán, Ana Inés Reartes, Carlos Guitián, Guillermo Villagra, responsable de especialidades médicas Pediátrica, Analia Gallardo referente de Telemedicina y Alejandra Toledo de Neonatología. También, participó Alberto Robredo, presidente de la Fundación del Hospital Materno Infantil.


Notas Relacionadas
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...