En el Materno Infantil atendieron más de 165 mil consultas en urgencias en 2022, el 90% se pudo resolver en Primer Nivel de Atención

Las unidades de emergencias del nosocomio asistieron un total de 165.654 urgencias durante el año 2022, ingresando por día 454 personas para atención. Pediatría asistió 115.573 consultas entre bebés, niños, niñas y adolescentes, mientras que perinatología registró 49.705 pacientes asistidas; del total sólo un 10%(10,762) requirió internación.
El nosocomio es referente en la provincia y en el noroeste argentino para la asistencia de patologías gineco-obstétricas y pediátricas, recibiendo derivaciones de otras áreas operativas de la región.
Consultas y especialidades
En pediatría, las principales causas de consulta están relacionadas con patologías respiratorias, cuadros de vómito y diarrea, lesiones por caídas, accidentes de tránsito y domésticos. Por su parte, en urgencias adultas las consultas más frecuentes en las especialidades gineco obstétricas fueron control de contracciones, trabajo de parto, dolor pelviano y abdominal.
En el caso de la emergencia pediátrica las especialidades consultadas fueron: clínica pediátrica con 100.168, traumatología 6.651, odontología 4.663, neonatología 4.486 y cirugía 3.522. Asimismo, se atendieron 423 infantes por COVID19 y 161 emergencias oncohematológicas.
En cuanto a la asistencia en perinatología las consultas fueron de más de veinte mil de ginecología con (20.807), más de quince mil en obstetricia, casi siete mil en medicina interna, mil quinientas COVID19 Adultas y doscientas emergencias odontológicas.
Personal, metodología e infraestructura
Las dos unidades de emergencias trabajan con el método de clasificación de pacientes, triage o cribado de pacientes para una atención de calidad priorizada según nivel de emergencia. Están equipadas con sectores de triage o cribado, consultorios de urgencias, sala de shock room, enfermería y sala de pacientes observados.
En pediatría, además hay una sala de procedimientos para pacientes quemados y una de internación abreviada (SIA) para atención de patologías estacionales. En el caso de adultos cuentan con sector de preparación quirúrgica.
Ambas emergencias cuentan con un equipo profesional altamente capacitado compuesto por médicos, enfermeros, admisionistas y en el caso de emergencias adultos obstétricas. Además, trabajan articuladamente con los servicios de laboratorio, diagnóstico por imágenes, auxiliares de transporte, personal de limpieza y de seguridad.


Campaña de atención para niños y adolescentes con dermatitis atópica en el HPMI
El Hospital Público Materno Infantil invita a participar de una campaña de detección y orientación en dermatitis atópica, destinada a niños y adolescentes de hasta 14 años, que se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre, de 8 a 11...
Taller virtual de educación prenatal en lactancia materna
El próximo inicia el martes 16 de septiembreEl Hospital Público Materno Infantil dictará talleres de lactancia prenatal de manera virtual. El próximo se realizará el martes 16 de septiembre de 15 a 16 hs, con inscripción previa a través...
Instructorias de Residencia Odontopediatría
Orden de méritoNotas Relacionadas