En el Materno Infantil atendieron más de 165 mil consultas en urgencias en 2022, el 90% se pudo resolver en Primer Nivel de Atención

Las unidades de emergencias del nosocomio asistieron un total de 165.654 urgencias durante el año 2022, ingresando por día 454 personas para atención. Pediatría asistió 115.573 consultas entre bebés, niños, niñas y adolescentes, mientras que perinatología registró 49.705 pacientes asistidas; del total sólo un 10%(10,762) requirió internación.
El nosocomio es referente en la provincia y en el noroeste argentino para la asistencia de patologías gineco-obstétricas y pediátricas, recibiendo derivaciones de otras áreas operativas de la región.
Consultas y especialidades
En pediatría, las principales causas de consulta están relacionadas con patologías respiratorias, cuadros de vómito y diarrea, lesiones por caídas, accidentes de tránsito y domésticos. Por su parte, en urgencias adultas las consultas más frecuentes en las especialidades gineco obstétricas fueron control de contracciones, trabajo de parto, dolor pelviano y abdominal.
En el caso de la emergencia pediátrica las especialidades consultadas fueron: clínica pediátrica con 100.168, traumatología 6.651, odontología 4.663, neonatología 4.486 y cirugía 3.522. Asimismo, se atendieron 423 infantes por COVID19 y 161 emergencias oncohematológicas.
En cuanto a la asistencia en perinatología las consultas fueron de más de veinte mil de ginecología con (20.807), más de quince mil en obstetricia, casi siete mil en medicina interna, mil quinientas COVID19 Adultas y doscientas emergencias odontológicas.
Personal, metodología e infraestructura
Las dos unidades de emergencias trabajan con el método de clasificación de pacientes, triage o cribado de pacientes para una atención de calidad priorizada según nivel de emergencia. Están equipadas con sectores de triage o cribado, consultorios de urgencias, sala de shock room, enfermería y sala de pacientes observados.
En pediatría, además hay una sala de procedimientos para pacientes quemados y una de internación abreviada (SIA) para atención de patologías estacionales. En el caso de adultos cuentan con sector de preparación quirúrgica.
Ambas emergencias cuentan con un equipo profesional altamente capacitado compuesto por médicos, enfermeros, admisionistas y en el caso de emergencias adultos obstétricas. Además, trabajan articuladamente con los servicios de laboratorio, diagnóstico por imágenes, auxiliares de transporte, personal de limpieza y de seguridad.


Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...
Más de 35.000 pacientes en los barrios de la capital salteña se beneficiaron con la atención del laboratorio del HPMI
A más de un año y medio de la extensión de la cartera de servicio del Materno Infantil hacia el primer nivel de atención, se han registrado 418.122 determinaciones beneficiando a 37.878 pacientes. En octubre del 2023, la Unidad de...