Durante 2022
Más de 1400 internaciones en oncología pediátrica

Las internaciones se dividen en hospitalización y hospitalización abreviada, además el equipo de especialistas realizó más de tres mil seiscientas consultas externas y otras tantas interconsultas, en 2022 diagnosticaron un total de 37 niños, niñas y adolescentes con patologías oncológicas. Los principales motivos de internación en oncología pediátrica son tratamiento con quimioterapia, las complicaciones asociadas al tratamiento de base, fundamentalmente las infecciones.
Es preciso destacar que el Materno Infantil es el más complejo en la provincia, único centro público de derivación capaz de resolver las demandas asociadas a niños, niñas y adolescentes con patologías oncológicas. Para ello, cuenta con personal especializado y en permanente capacitación compuesto por médicos oncólogos, hematólogos y pediatras, personal de enfermería, técnicos de rayos, de laboratorio, de hemoterapia, personal de seguridad, de limpieza, de admisión, de administración, entre otros.
El equipo que se encarga directamente de los pacientes oncológicos está compuesto por el Responsable de Unidad, Héctor Torres, la Jefa de Proyecto, Mónica Mazza, las onochematólogas Noelia Cabero y Lorena Sartori, las pediatras Natalia Fuentes, Albertina Matteucci y Guillermo Cruz, la bioquímica Roxana Portal, las enfermeras Inés Vega, Verónica Selis, Susana Gutiérrez, Héctor Mamani, Cintia Varela, Carmen Mamani, Sabrina Farias, Cintia Meriles, Roxana Rueda, Rosana Martínez, María Silisqui, María Laura Ferando, Daniela Burgos, Mariel Chocobar, Celia Nur Roca, Teresita Guzmán, Carina Tapia, Elizabeth Palavecino y la secretaria Cinthia Flores.
Este equipo requiere del apoyo de las diferentes especialidades pediátricas y sectores con los que interactúa para una correcta atención: clínica pediátrica, cirugía, terapia, emergencia, imágenes, laboratorios, anatomía patológica, entre otras. En términos de infraestructura el sector cuenta actualmente con un consultorio externo, doce camas de internación y siete camas de hospitalización abreviada; está prevista su ampliación cuando finalice la construcción del nuevo edificio de oncología mujeres, porque ocupará el espacio que actualmente ocupa este último, aumentando camas y comodidad para pacientes y equipo de trabajo.
Además, en 2022, se incorporó una profesional especialista en pediatría en el servicio de anatomía patológica , con lo que se trabaja en la optimización de los tiempos de respuesta en los diagnósticos y acortar tiempos de inicio de tratamiento, esto impactará positivamente en el pronóstico de cada paciente.


Notas Relacionadas
Expresan su gratitud por la atención recibida por parte del personal del Hospital Materno Infantil
Buenas noticiasCompartimos con orgullo los mensajes de agradecimiento y reconocimiento que recibimos esta semana por parte de pacientes y familiares, quienes valoraron la atención y el compromiso de nuestros equipos. Patricia Nallar...
Más de 42 mil pañales para niños del HPMI gracias a una acción solidaria
Un nuevo gesto de solidaridad se hizo presente en el Hospital Público Materno Infantil con la entrega de más de 42 mil pañales descartables, recolectados en el marco de la XVIII Maratón Solidaria “Ayúdanos a Ayudar”. La iniciativa fue...
Procesaron más de un millón de resultados en el laboratorio central del HPMI
El Hospital Materno Infantil procesó un total de 1.514.588 de determinaciones entre enero del año pasado y el primer trimestre del 2025, abarcando desde análisis de rutina hasta pruebas de alta complejidad. Los diagnósticos incluyeron...