
Día mundial del riñón
Salud renal para todos

El 10 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades renales, los factores de riesgo y cómo abordar las dolencias de este órgano.
Este año el lema de la campaña de concientización es “Salud Renal para Todos – Cerremos la brecha del conocimiento, para una mejor atención de la enfermedad renal”, en este marco, el servicio de nefrología del hospital materno infantil recomienda a la población incorporar y mantener hábitos de vida saludables para el cuidado de los riñones.
La jefa del servicio de nefrología, Mariana Saurit, nos cuenta las reglas de oro para el cuidado de la salud renal:
-Realizar actividad física habitualmente, al menos 30 minutos diarios.
-Controlar regularmente los niveles de glucosa en sangre y la presión arterial.
-Mantener una dieta saludable, comer frutas y verduras de todos los colores, todos los días.
-Tomar agua de manera regular durante el día, al menos un litro y medio por día.
-Reducir el consumo de sal.
-No fumar y evitar que los niños estén expuestos al humo del cigarrillo.
-Evitar alimentos procesados, bebidas azucaradas y consumo de sal
-Controlar la función renal si tienes uno o más factores de alto riesgo (diabetes, hipertensión, obesidad, adulto mayor, familiares con insuficiencia renal)
El hospital Materno infantil es referente en la atención de patologías renales pediátricas en todo el NOA, brinda asistencia integral a los pacientes pediátricos con patologías renales. Dentro de la cartera de servicios de Nefrología se encuentran la consulta externa presencial y virtual, internación en todos los niveles de complejidad, diálisis, emergencias, consejería y educación para pacientes y familiares en temas como diálisis y nutrición.


Notas Relacionadas
Pautas de cuidado para un verano saludable
La prevención como primera herramienta [ssba-buttons] En época vacacional crecen las consultas por emergencias relacionadas a accidentes domésticos y enfermedades de la época estival. Para lograr que el receso escolar sea seguro, de disfrute y relajación...
Más de 340 pacientes asistidos en Colonia Santa Rosa con especialistas del hospital Materno Infantil
Programa extramuros del HPMIEl hospital Materno Infantil cumplió una nueva comisión de asistencia con especialistas al interior de la provincia, en el marco del programa Extramuros. La visita se concretó, durante dos jornadas, en el...
Más de seis mil nacimientos en el Hospital Materno Infantil durante 2022
Impacto de la planificación familiarImagen gentileza: Javier Corbalán[ssba-buttons]Durante el año 2022, el Hospital Publico Materno Infantil asistió 6197 nacimientos. De ese total, 3842 fueron partos naturales (62%) y 2355, por cesárea (38%). Además, en el año hubo...