Festejos de fin de año
Recomendaciones para que los festejos sean sanos y seguros

El equipo de salud del Área Operativa Norte comparte con la comunidad algunas recomendaciones para que los festejos de fin de año sean sanos y seguros.
Los principales riesgos durante las fiestas de fin de año son las quemaduras con pirotecnia o lesiones oculares. También las intoxicaciones y la deshidratación por el exceso de comida y las altas temperaturas.
El Área Operativa Norte recomienda tener precaución y prestar atención a las medidas de prevención que se encuentran en el siguiente video realizado por la nutricionista Florencia Siufi y las residentes de pediatría Sofía De La Rosa y Florencia Serrano.


Notas Relacionadas
Recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos
Ante la cantidad de casos detectados [ssba-buttons]Frente a la circulación de enfermedades transmitidas por alimentos se recomienda: Limpiar y mantener la higiene Las superficies, recipientes, utensilios y equipos de trabajo que se utilicen para elaborar productos...
En 2022 en el Materno Infantil más de 10 mil niños, niñas y adolescentes resultaron internados
Hospitalización en pediatríaEl HPMI, centro de referencia regional en pediatría, registró en los diferentes sectores de hospitalización un total de 10.893 internaciones. Los motivos más frecuentes de hospitalización fueron las...
Pautas de cuidado para un verano saludable
La prevención como primera herramienta [ssba-buttons] En época vacacional crecen las consultas por emergencias relacionadas a accidentes domésticos y enfermedades de la época estival. Para lograr que el receso escolar sea seguro, de disfrute y relajación...