
Ante la cantidad de casos detectados
Recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos

Frente a la circulación de enfermedades transmitidas por alimentos se recomienda:
Limpiar y mantener la higiene
- Las superficies, recipientes, utensilios y equipos de trabajo que se utilicen para elaborar productos con huevo crudo, y otros alimentos crudos como carnes, deben mantenerse limpios antes y después de cada uso.
- Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, después de ir al baño y después de tocar animales, alimentos de las mascotas o su entorno.
- Proteger los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y otros animales.
- Lavar con abundante agua segura y en forma minuciosa las frutas y verduras, especialmente si se van a consumir crudas.
Elegir usar agua y alimentos seguros
- Consumir leche y derivados pasteurizados.
- Preferir huevos frescos en su período de aptitud (ver fecha de vencimiento) de productores que aplican buenas prácticas en el manejo de las granjas.
- Evitar el consumo de alimentos que contengan el huevo crudo o poco cocido, especialmente si se encuentra entre los grupos de mayor riesgo (niños y niñas, personas gestantes, adultos mayores y personas con problemas de inmunidad).
Separar y evitar la contaminación cruzada
- Separar carnes crudas (vacuna, ave o pescado) de otros alimentos en todo momento: cuando se realizan las compras, al almacenar en heladera y durante la preparación de las comidas/platos.
- No lavar pollo crudo o carne cruda antes de cocinarlos ya que esto puede propagar gérmenes en la cocina: solo la cocción destruirá las bacterias presentes.
Cocinar completamente los alimentos
- Cocinar completamente (por encima de 71°C en el centro del alimento) las carnes rojas, de ave, el huevo y las preparaciones que los contengan.
- Una vez cocidos, los alimentos deben mantenerse a una temperatura por encima de los 60°C, de lo contrario conservarlos en la heladera hasta el momento de su consumo.
Mantener temperaturas seguras durante toda la preparación
- No dejar las preparaciones por más de una hora a temperatura ambiente, especialmente en verano.
- Mantener los alimentos elaborados con huevo crudo como mayonesas, salsas, helados, cremas y masas de pastelería a temperaturas seguras (calientes por encima de 60ºC o refrigerados en la heladera) hasta su consumo. Tras su consumo, refrigerar los excedentes inmediatamente y desecharlos transcurridas las 24 horas.
- Las personas que presentan diarrea no deben manipular alimentos. Esto es esencialmente clave en establecimientos elaboradores de alimentos.
Fuente: argentina.gob.ar


El Hospital Público Materno Infantil invita a la “Jornada de Trastornos del neurodesarrollo”
21/04 de 09 a 19 hs. en el auditorio “El Ceibo” del HPMILa Unidad de Neurología del HPMI invita a participar de la jornada “Trastornos del neurodesarrollo”, a desarrollarse el día 21 de abril de 09 a 19 hs. en el auditorio “El Ceibo” del...
Día de las Cardiopatías Congénitas 2023
14 de febrero. Según datos del Ministerio de Salud, la cardiopatía congénita es la anomalía congénita más común y la primera causa de muerte en el primer año de vida. Se estima que uno de cada cien recién nacidos presenta alguna...
HPMI recibe a la muestra fotográfica VIHVE LIBRE
Concientizar, sensibilizar y visibilizar sobre VIH “VIHVE LIBRE” la muestra fotográfica iniciativa de la Secretaría Derechos Humanos Salta, estará en el hall principal del hospital Materno Infantil, Av. Sarmiento 1301,donde podrá ser...