Innovación tecnológica
Profesionales presentaron sitio web de diabetes y embarazo

El equipo de Hospital de Día de Diabetes y Embarazo del Hospital Público Materno Infantil presentó el sitio web exclusivo sobre diabetes y embarazo.
Esta nueva sección dentro del sitio web cuenta con material educativo e informativo amigable en formato audiovisual y archivos de texto para descargar pensados para acompañar a las pacientes que son diagnosticadas con diabetes gestacional. Tanto las pacientes, como sus familiares podrán encontrar allí información amigable sobre alimentación, controles prenatales, recetarios, guías alimentarias, y material que irán actualizando frecuentemente.
El proyecto implicó un año de trabajo multidisciplinario y entrenamiento por parte de los profesionales de Diabetes y Embarazo y de Comunicación institucional se encuentra disponible este material en la web aonorte.gob.ar/diabetesyembarazo.
El gerente Federico Mangione felicitó a las profesionales por la vocación de servicio y puso de relevancia el valor que tiene apoyar iniciativas como estas para acercar la salud a las pacientes: “avanzar con innovación pensando en los pacientes es lo que nos hace sentir orgullo, ser parte de un equipo que con empatía busca acercarse y acompañar a la familia”.
Al finalizar la presentación, los integrantes del equipo: Florencia Siufi y Eliana Canario (Nutrición), Pilar Pereyra y María de los Ángeles Aciar (Medicina Interna), Sonia Paco Leaños y Daniela Guerra (Tocoginecología) y René Albarracín (Enfermería) recibieron un reconocimiento por parte de la Secretaría de Desarrollo Organizacional.
Participaron del acto la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, la subsecretaría de Tecnología e Innovación, María Solá, la directora de calidad de los servicios, Viviana Guitián, por Laboratorios Roche María José García, Magdalena Cirio y Silvana Villanueva, el equipo directivo del Área Operativa Norte, Federico Mangione, gerente, los directores Ana Inés Reartes, Eduardo Calvo, Esteban Rusinek, Carlos Guitián y Javier Farfán, responsables de Unidades de Gestión, Jefes de Proyecto y Jefes de Centros de Salud.
Sobre el proyecto:
El trabajo fue premiado en el marco del Programa “Transformar Salud” de la Fundación Garrahan y Roche Argentina. Obtuvo el primer lugar entre más de 50 proyectos de todo el país, recibió tres computadoras, ochocientos cincuenta mil pesos en efectivo, capacitación y mentorías por parte de expertos.


Notas Relacionadas
En 2022 en el Materno Infantil más de 10 mil niños, niñas y adolescentes resultaron internados
Hospitalización en pediatríaEl HPMI, centro de referencia regional en pediatría, registró en los diferentes sectores de hospitalización un total de 10.893 internaciones. Los motivos más frecuentes de hospitalización fueron las...
Más de 340 pacientes asistidos en Colonia Santa Rosa con especialistas del hospital Materno Infantil
Programa extramuros del HPMIEl hospital Materno Infantil cumplió una nueva comisión de asistencia con especialistas al interior de la provincia, en el marco del programa Extramuros. La visita se concretó, durante dos jornadas, en el...
Más de seis mil nacimientos en el Hospital Materno Infantil durante 2022
Impacto de la planificación familiarImagen gentileza: Javier Corbalán[ssba-buttons]Durante el año 2022, el Hospital Publico Materno Infantil asistió 6197 nacimientos. De ese total, 3842 fueron partos naturales (62%) y 2355, por cesárea (38%). Además, en el año hubo...