Ley Micaela, Nº 27.499
Personal jerárquico del HPMI se sensibilizó en perspectiva de género y prevención de la violencia contra las mujeres

El HPMI participó de una jornada de sensibilización en perspectiva de género, prevención y erradicación de la violencia de género en el marco de la Ley Micaela, dictada por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Salta.
Durante la jornada las expositoras realizaron un recorrido general sobre las normativas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres a nivel mundial y nacional. También, abordaron las consideraciones sobre perspectiva de género y las implicancias específicas que tiene la Ley Micaela en el ámbito estatal.
La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a los fines de que los agentes estatales adquieran instrumentos para el desarrollo personal y profesional, y de promover la equidad sin condicionamientos que limitan el ejercicio pleno de derechos.
Asimismo, informaron que en el mes de abril iniciará un curso virtual de capacitación destinado a todo el equipo de salud del hospital y centros de salud del Área Operativa Norte para prevenir, abordar y reparar la violencia por razones de género.
La actividad de sensibilización surgió como una iniciativa del equipo directivo, en el marco del mes de la mujer, con miras a mejorar constantemente en todos los aspectos vinculados a la atención y a garantizar los derechos de los pacientes que son parte de los valores que promulga la institución.
Formaron parte del encuentro el equipo directivo del Hospital Materno Infantil conformado por Eduardo Calvo, Director Médico, Andrea Avila directora de Gestión Clínica Pediátrica, Héctor Carpio, director de Gestión Clínica Perinatológica y María Eugenia Escotorin directora Económica. También estuvieron presentes responsables de unidades, coordinadores, supervisores y jefes de los diferentes sectores del hospital.
Por parte, de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Salta, participaron Inés Bocanera Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad y la licenciada Julieta Rivera responsable del área de promoción de equidad de las mujeres.


Notas Relacionadas
La Fundación del HPMI recibió un frezzer de Naldo Electrodomésticos
para el laboratorio de Biología Molecular y Citogenética[ssba-buttons]La Fundación HPMI recibió la donación de un freezer de la empresa de electrodomésticos Naldo, la cual será destinada al laboratorio de Biología Molecular y Citogenética, a fin de fortalecer el...
Hospital Materno Infantil activó plan de contingencia por virus respiratorios
Preocupa la alta ocupaciónEl hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia, a fin de dar respuesta a la alta demanda de hospitalización de niños afectados con infecciones respiratorias. Se agregaron ocho camas en...
El ministro recorrió las áreas del hospital materno infantil dedicadas a la atención pediátrica
Enfermedades Respiratorias El gerente, Esteban Rusinek recibió al ministro de Salud, Federico Mangione y recorrieron las instalaciones del área pediátrica ante la alta demanda en enfermedades respiratorias, de acuerdo a lo esperado para...