
La prevención como primera herramienta
Pautas de cuidado para un verano saludable

En época vacacional crecen las consultas por emergencias relacionadas a accidentes domésticos y enfermedades de la época estival. Para lograr que el receso escolar sea seguro, de disfrute y relajación recomendamos:
Golpe de calor: Es fundamental la hidratación con agua segura, evitar ofrecer a las infancias bebidas gasificadas y en el caso de lactantes aumentar la frecuencia de toma de la lactancia materna o leche de fórmula en mamadera.
Exposición al sol: evitar el horario entre las 10 y 16 hs. usar gorros y protección solar, ocular y sobre la piel por medio de cremas, 30 minutos antes de la exposición.
Prevenir accidentes viales: Contar siempre con un conductor designado que menaje con cinturón de seguridad y sin haber consumido bebidas alcohólicas. Todos los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero con el sistema de retención adecuado para su peso y edad. En los casos en que se viaje en bicicleta, motocicleta o cuatriciclo siempre llevar casco.
Protección en piletas y ríos: Siempre debe haber un adulto responsable que supervise la actividad. Colocar cercos y puerta en piletas domésticas, en caso de utilizar cloro, verter el día previo a su uso para disminuir su toxicidad. En el caso de ríos u otras aguas autorizadas verificar profundidad y estado del agua evitando lugares donde esté estancada, de mal color o mal olor.
Evitar enfermedades transmitidas por alimentos: Lo mas importante es el lavado de manos con agua y jabón, verificar la limpieza de los utensilios de cocina, separar los alimentos crudos de los cocidos, tener presente que los alimentos se descongelan en la heladera y no pueden ser refrigerados nuevamente. Evitar consumir alimentos sobre los cuales se desconozca su procedencia o métodos de elaboración seguros.
La prevención es la mejor herramienta para el cuidado de la propia salud y de las infancias.


Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias durante épocas de baja temperatura
Consejos para niños, niñas, adolescentes y adultos.[ssba-buttons]La llegada del frío trae consigo la aparición de patologías respiratorias, tales como las alergias, gripe, catarro, faringitis, bronquiolitis, neumonía y otras infecciones. El equipo de Neumología del...
Se desarrolló con éxito la I Jornada de enfermería en hospitalización: Cuidados Intermedios moderados
Para la actualización y profundización de conocimientos El Hospital Público Materno Infantil, desarrolló una exitosa jornada sobre enfermería en hospitalización: Cuidados Intermedios moderados, en la cual participaron licenciados en...
El HPMI recuerda la importancia del diagnóstico precoz del asma para controlarla
Día mundial del Asma [ssba-buttons] El Día Mundial del Asma se conmemora el primer martes de mayo de cada año con el objetivo de informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del diagnóstico precoz y correcto para que la persona pueda llevar una vida...