
Destinados a mejorar el cuidado de los recién nacidos
Nos renovamos, nueva planta de incubadoras y servocunas

Con una inversión de más de 55 millones de pesos el Hospital Materno Infantil, renueva parte de la planta de incubadoras y servocunas de la Unidad de Neonatología y el Centro Obstétrico.
El acto de recepción se realizó en el hall principal del hospital y estuvo encabezado por los directores de perinatología, enfermería y gestión económica, Esteban Rusinek, Cintia Rodríguez y Gustavo Sulekic, respectivamente, quienes manifestaron que esta renovación forma parte de una planificación de inversiones y representa un gran esfuerzo del directorio en pos de fortalecer los cuidados esenciales con la mayor calidad.
Se trata de un total de veintidós 22 equipos de última generación, dieciséis incubadoras de cuidados intensivos marca Medix Natal Care LX con módulos de control automático de humedad y balanza incorporada, y seis servocunas de alta complejidad, marca Medix SM-401 con posicionamiento eléctrico.
Esta aparatología, permite brindar atención esencial, segura y eficiente a recién nacidos, prematuros, y pacientes neonatales en estado crítico, desde el momento del nacimiento. Además, cuentan con instrumentos para detectar los parámetros vitales y mantener las condiciones adecuadas de atención en los primeros minutos de vida (oxigenación, humedad, temperatura, control de signos vitales, entre otros).
El equipamiento fue adquirido con fondos provinciales por licitación pública a través de la Secretaría de Contrataciones, bajo la modalidad de servicio de provisión de incubadoras y servocunas todo incluido, que contempla la provisión de los equipos, el mantenimiento correctivo y preventivo.
La incorporación de estos equipos se encuentra comprendida dentro del plan de renovación de la tecnología que la gestión a cargo del Dr. Federico Mangione comenzó en 2020 que, de manera ininterrumpida y con mucho esfuerzo, viene avanzando. Estos 22 equipos representan aproximadamente un tercio del parque total de incubadoras y servocunas con que cuenta el hospital.
Participaron de la entrega los responsables de la Unidad de Neonatología, Adrián Aguilar, de Bioingeniería, Agustín Delmonte y de Comunicación Institucional, José Luis Ángel. También, las profesionales médicas Mariela Torres, Fabiana Oliveira, Gabriela Montenegro, Karina Vaca y de enfermería Carmen Vilca, Marcela Contreras y Norma Echazu.
Asistencia profesional y tecnología al servicio de los pacientes
Las incubadoras de cuidados intensivos son equipos médicos para el cuidado de pacientes neonatales que brindan un ambiente controlado en temperatura y humedad y permiten de esta forma suplir o complementar una función vital como es la termorregulación. Asimismo, posibilitan el correcto posicionamiento del paciente, el control de su peso sin perturbarlo ni exponerlo a stress innecesario. Es importante destacar que frecuentemente se colocan en ellas pacientes de tan sólo 500 gramos de peso.
Las servocunas de alta complejidad son equipos que pueden ser usados en la sala de partos a la espera del nacimiento del bebé como en la terapia intensiva neonatal. Por su configuración, mantienen la temperatura de los pacientes, permitiendo el acceso cómodo a los mismos por parte de los profesionales asistenciales, facilitando de esta forma los trabajos médicos y de enfermería tanto en pacientes recién nacidos como en los casos de pacientes que se encuentran en terapia intensiva, con múltiples monitoreos y con equipos soporte de vida.


Notas Relacionadas
Centros de Salud del Área Operativa Norte realizan talleres para fortalecer herramientas de cuidado de adolescentes
Talleres para cuidadores de niños y adolescentesLos centros de salud N° 49, de Parque Belgrano, y Nº 14, de Miguel Ortiz, correspondientes al Área Operativa Norte, realizan talleres de estrategias para abordaje grupal destinado a padres, tutores y...
Crítica deuda de obras sociales con el HPMI
Más de 400 millonesLa gerencia del hospital informó que viene realizando un esfuerzo significativo en aumentar la facturación de los servicios prestados por el hospital, el cual puede apreciarse en un incremento del 66% de los cobros directos a Obras...
La Cámara de Senadores Provincial destacó el programa «Extra Muros» del HPMI
La iniciativa será declarada de interés legislativoEl Gerente, Federico Mangione visitó la Cámara de Senadores de la provincia para exponer detalles del trabajo que realiza el programa “Extra Muros” del HPMI, que lleva más de seis meses brindando...