
Nodo Primavera reorganiza las salas atención de pacientes respiratorios

El Área Operativa Norte trabaja en la reorganización de las sala de internación abreviada (SIA) ante la llegada de enfermedades respiratorias estacionales.
Los Centros de Salud del Nodo Primavera en conjunto con el el Hospital Materno Infantil, trabajan en la organización de los sectores de internación abreviada para patologías respiratorias, con herramientas para la atención presencial como virtual.
En el primer encuentro trabajaron en fortalecer los procesos, procedimientos, actividades técnicas y administrativas que permiten optimizar los servicios de salud a la comunidad, en esta oportunidad, los jefes de centro de salud en conjunto con los especialistas repasaron protocolos de atención y procedimientos que requiere la asistencia de las infección respiratoria aguda baja (IRAB), asimismo consensuaron criterios de actuación de pacientes con sospecha de COVID.
El objetivo de este trabajo articulado es que los pacientes con patologías respiratorias reciban la asistencia y tratamiento según las necesidades de la patología y al nivel de complejidad que requieran.
Todos los centros de salud contarán con una sala de internación abreviada para que el paciente permanezca en el establecimiento de salud el menor tiempo posible, hasta lograr estabilización, control del cuadro y retorne a su hogar, para evitar que sea derivado o internado innecesariamente.
Cada SIA en los centros de salud estará dotada con los insumos necesarios para abordar al paciente con infección respiratoria.
El encuentro estuvo coordinado por la Jefa de Nodo Primavera, Claudia Agüero, Participaron los jefes y enfermeros de los trece Centros de Salud de dicho Nodo del Área Operativa Norte, el coordinador de Especialidades Clínicas pediátricas del Hospital Materno Infantil, Guillermo Villagra, el Coordinador de Emergencias Pediátricas, Edgardo Camacho y el Enfermero de Emergencias Pediátricas, Sergio Gutiérrez.


Notas Relacionadas
En 2022 en el Materno Infantil más de 10 mil niños, niñas y adolescentes resultaron internados
Hospitalización en pediatríaEl HPMI, centro de referencia regional en pediatría, registró en los diferentes sectores de hospitalización un total de 10.893 internaciones. Los motivos más frecuentes de hospitalización fueron las...
Más de 340 pacientes asistidos en Colonia Santa Rosa con especialistas del hospital Materno Infantil
Programa extramuros del HPMIEl hospital Materno Infantil cumplió una nueva comisión de asistencia con especialistas al interior de la provincia, en el marco del programa Extramuros. La visita se concretó, durante dos jornadas, en el...
Más de seis mil nacimientos en el Hospital Materno Infantil durante 2022
Impacto de la planificación familiarImagen gentileza: Javier Corbalán[ssba-buttons]Durante el año 2022, el Hospital Publico Materno Infantil asistió 6197 nacimientos. De ese total, 3842 fueron partos naturales (62%) y 2355, por cesárea (38%). Además, en el año hubo...