Trastornos del aprendizaje, conducta y lenguaje.
Neurodesarrollo continúa asistiendo a menores sin diagnóstico

El servicio de neurodesarrollo del HPMI, que funciona en los centros de salud Nº 1 de Villa Primavera y Nº 63 Dr. Roberto Nazr continúan brindando asistencia a niños, niñas y adolescentes que no cuentan con diagnóstico previo de trastornos del aprendizaje, conducta y lenguaje.
Pueden acceder a la atención aquellos menores que presentan una dificultad en la adquisición de pautas madurativas (motoras, cognitivas y sociales) y que cuenten con la derivación de un profesional para acceder a una primera consulta de las especialidades, a fin de obtener un diagnóstico definitivo.
Contando con esa derivación, se debe solicitar un turno para el servicio de Neurodesarrollo al teléfono gratuito del hospital Materno Infantil, 0800-555-7755. A partir de ahí se tramitará la consulta en alguno de los dos centros de salud donde se efectúan las evaluaciones, considerando la mayor cercanía con el domicilio del paciente.
Al finalizar el proceso de evaluación interdisciplinaria, los niños y niñas contarán con un diagnóstico y, en el caso de corresponder, un certificado de discapacidad correspondiente, por medio del cual podrán acceder a terapias requeridas para un tratamiento oportuno.
Asimismo, la Coordinadora del equipo, Gabriela Delturco remarcó que este espacio es para menores que no cuenten con diagnóstico previo y se atiendan por primera vez. A su vez, enfatizó que aquellos menores que sí tengan un diagnóstico como TDAH , TEA, déficit cognitivo u otro, y necesiten la asistencia de algún especialista, deben gestionar la atención específica para cada caso.
El Servicio de neurodesarrollo es una actividad extramuros que comenzó a mediados del año 2022, en los centros de salud Nº 63, ubicado en calle de Sarmiento 655, y Nº 1, en Villa Primavera, con el objetivo de detectar niños con trastornos del aprendizaje, conducta y lenguaje.
El trabajo se realiza con un equipo interdisciplinario, integrado por una médica pediatra especialista en Neurodesarrollo, un licenciado en Psicología, una licenciada en Psicopedagogía y una licenciada en Fonoaudiología.


La fundación del HPMI donó juguetes a la Unidad de Neurología
En pos de mejorar las herramientas de trabajoEn marco de las acciones que viene llevando adelante la fundación del HPMI para mejorar el bienestar de los y las pacientes y las herramientas de trabajo de los profesionales, entregó juguetes...
La Unidad de Oncología del HPMI recibió una donación de 12 sillones
Poltronas muy cómodas para familiaresLa donación de 12 sillones poltronas realizada por la Fundación Onco-Hematología Pediátrica (HOPe) será destinada a la sala de Oncología Pediátrica para ofrecer mayor confort para los cuidadores...
Feria de salud integral en La Ciénaga
Promoción de salud y prevención de enfermedadesEl lunes 20, habrá una feria de salud integral en La Ciénega, donde la población podrá acceder a exámenes de papanicolaou, estudio de composición corporal, entre otras acciones de promoción...