
Durante todo el año 2021
Más de 400 mil vacunas colocaron los Centros de Salud del Área Operativa Norte de la capital

En los establecimientos del Primer Nivel de Atención, dependientes del hospital Materno Infantil, se aplicaron un total de 446161 dosis de vacunas en el año 2021 correspondientes al Calendario Nacional de Inmunizaciones y campaña de vacunación COVID-19, involucró a mas de 240 enfermeros, enfermeras y agentes sanitarios.
Los centros de salud que componen el Primer Nivel de Atención del Área Operativa Norte, dependientes del Hospital Público Materno Infantil, inocularon 446161 dosis de vacunas correspondientes al Calendario Nacional de Inmunizaciones y campaña de vacunación COVID-19, durante todo el 2021. Intervinieron en esta acción más de 240 agentes de salud entre enfermeros y agentes sanitarios
90.745 vacunas se aplicaron a niños recién nacidos y hasta los 11 años; entre las que se encuentran Meningococo, Neumococo, Pentavalente, Virus de Papiloma Humano (VPH), Hepatitis A y B, Poliomielitis, entre otras.
Por otra parte, los centros de salud llevaron a cabo la campaña de vacunación contra la gripe y colocaron un total de 47.343 dosis.
Además, en los establecimientos del Primer Nivel de Atención de la zona norte de la capital, vacunaron a 35.785 adultos, entre 20 y 65 años, las dosis aplicadas fueron de Hepatitis B, Doble y Triple Viral, Difteria y Tétano. Y esquema secuencial de Neumococo a grupos de riesgo.
En cuanto a la inoculación contra la COVID-19 272.288 personas recibieron esquema primario de inmunización, dosis adicional o refuerzos según cada caso.
Los vacunatorios de los centros de salud están abiertos a la comunidad y cuentan con protocolos de atención en el marco del contexto epidemiológico actual de la provincia, para garantizar las normas de bioseguridad en la prestación de los servicios.
IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN
La vacunación tiene como objetivo disminuir las complicaciones y específicamente la mortalidad provocadas por ciertos agentes infecciosos, es tanto un derecho individual como una responsabilidad social y comunitaria. Las vacunas, además de brindar beneficio personal, también ofrecen protección en forma indirecta a quienes no están vacunados. De ahí la importancia que representa que la población tenga colocadas las vacunas correspondientes a su perfil.
Para acceder a la vacunación la población puede acercarse a todos los centros de salud y hospitales de la provincia, con su DNI en mano y sin necesidad de solicitar turno.


Notas Relacionadas
Cumpleaños de la 5º semana de enero
Del 31 de enero al 06 de febreroNotas Relacionadas
Más de 340 pacientes asistidos en Colonia Santa Rosa con especialistas del hospital Materno Infantil
Programa extramuros del HPMIEl hospital Materno Infantil cumplió una nueva comisión de asistencia con especialistas al interior de la provincia, en el marco del programa Extramuros. La visita se concretó, durante dos jornadas, en el...
Más de seis mil nacimientos en el Hospital Materno Infantil durante 2022
Impacto de la planificación familiarImagen gentileza: Javier Corbalán[ssba-buttons]Durante el año 2022, el Hospital Publico Materno Infantil asistió 6197 nacimientos. De ese total, 3842 fueron partos naturales (62%) y 2355, por cesárea (38%). Además, en el año hubo...