Primera etapa
Iniciaron las obras para la reconstrucción completa del Centro de Salud N 14

El Ministerio de Salud Pública, a través del Ministerio de Infraestructura, construye un nuevo edificio para el Centro de Salud Nº 14 del barrio Miguel Ortiz con el objetivo de dar respuesta a los requerimientos y necesidades de los vecinos, el edificio reemplazará al actual.
Este centro asistencial ubicado en la calle Juramento Nº 2800, continua funcionando de manera limitada, la construcción se realizará en la superficie descubierta del predio. Actualmente tiene a su cargo una población de 17.000 mil personas de los barrios Miguel Ortiz, Mosconi, Lamadrid, Pereyra Rozas, Chachapoya y Santa Clara de Asís.
El establecimiento sanitario contará con enfermería, seis consultorios clínicos, consultorio de ginecología con baño, odontología doble, vacunatorio, farmacia, depósito, sala de médicos, oficinas y área de admisión, contará además con salas de espera, estacionamiento cubierto para ambulancia, depósitos para residuos comunes y patológicos, sector de limpieza con lavadero y sanitarios públicos.
La primera etapa del edificio por un monto superior a 147 millones se encuentra en ejecución y estiman que esté finalizado en el plazo de 360 días corridos; luego de finalizada esta etapa, el edificio actual será demolido y se procederá a continuar con las obras de la segunda etapa.
Esta obra se desarrolla en el marco del plan de mejoras de infraestructura de hospitales y centros de salud que lleva adelante la Provincia.
Un poco de historia
El centro de salud Nº 14 Miguel Ortiz comenzó a funcionar en una casilla de madera construida en 1980. El siguiente año, empezó la construcción del actual edificio.


Notas Relacionadas
La Fundación del HPMI recibió un frezzer de Naldo Electrodomésticos
para el laboratorio de Biología Molecular y Citogenética[ssba-buttons]La Fundación HPMI recibió la donación de un freezer de la empresa de electrodomésticos Naldo, la cual será destinada al laboratorio de Biología Molecular y Citogenética, a fin de fortalecer el...
Hospital Materno Infantil activó plan de contingencia por virus respiratorios
Preocupa la alta ocupaciónEl hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia, a fin de dar respuesta a la alta demanda de hospitalización de niños afectados con infecciones respiratorias. Se agregaron ocho camas en...
El ministro recorrió las áreas del hospital materno infantil dedicadas a la atención pediátrica
Enfermedades Respiratorias El gerente, Esteban Rusinek recibió al ministro de Salud, Federico Mangione y recorrieron las instalaciones del área pediátrica ante la alta demanda en enfermedades respiratorias, de acuerdo a lo esperado para...