
Programa extramuros
Especialistas del HPMI realizaron más de 700 asistencias Apolinario Saravia

A través del Programa extramuros, distintos especialistas del hospital Materno Infantil atendieron la demanda de pobladores de la localidad de Apolinario Saravia. Tramitaron además 20 derivaciones por requerir mayor complejidad.
Durante dos días, profesionales abocados al programa extramuros realizaron 720 asistencias a 531 pacientes pediátricos y adultos en diversas especialidades. Del total de asistencias que resolvieron en la localidad, tramitaron la derivación de 20 pacientes para atención de mayor complejidad en el Materno Infantil.
En esta oportunidad las especialidades que visitaron el hospital “Dr. Ramón Villafañe” fueron cardiología infantil y de adultos, odontopediatría, oftalmología, tocoginecología, otorrinolaringología, neurología, traumatología, fonoaudiología y pediatría.
La gerenta del nosocomio, Olga Rios, se mostró agradecida con la gestión del Materno Infantil y dio cuenta de una gran concurrencia de la población.
Por su parte, Federico Mangione, gerente del HPMI, sostuvo que “es un proyecto que se va a mantener con el tiempo, es importante que el hospital y los equipos se trasladen para que las enfermedades puedan detectarse a tiempo y que no pasen inadvertidas, evitando consecuencias”.
Los profesionales que formaron parte de la asistencia en la ciudad de Apolinario Saravia fueron: las enfermeras Anabel Rodríguez y Adriana Farfán, los cardiólogos Melina Morel y Hernán Vélez, la ginecóloga Noelia Sánchez Fuya, las pediatras Mónica González y Corina Dlugoszewski, la otorrinolaringóloga Cecilia Tilca, la fonoaudióloga María Eugenia Chuchuy, el oftalmólogo Mauro Dorado, la traumatóloga Roció Quiroz, el neurólogo Facundo Tomas, las odontopediatras Milagros Finkelstein y Julieta Ramírez. También formaron parte de la comitiva José Luis Ángel, del área de comunicación, Valeria Casimiro y Gladis Olarte, personal de gestión de pacientes, Carlos Reifemberg y Eduardo Cruz, referentes de relaciones institucionales.
Esta acción, iniciativa del Dr. Federico Mangione, fue posible gracias al apoyo del Foro de intendentes de Salta, la intendencia de Apolinario Saravia, la Fundación del Hospital Público Materno Infantil y la Coordinación de Gestiones en Red del Gobierno de la provincia de Salta.
Asistencia en territorio
El Programa Extramuros, rumbo a su primer aniversario, lleva atendiendo más de cinco mil pacientes en las localidades de Olacapato, Los Toldos, Rivadavia Banda Sur, Molinos, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Iruya, Joaquín V. González, El Quebrachal, Tala, El Jardín y Apolinario Saravia.


Notas Relacionadas
Hospital Materno Infantil activó plan de contingencia por virus respiratorios
Preocupa la alta ocupaciónEl hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia, a fin de dar respuesta a la alta demanda de hospitalización de niños afectados con infecciones respiratorias. Se agregaron ocho camas en...
El ministro recorrió las áreas del hospital materno infantil dedicadas a la atención pediátrica
Enfermedades Respiratorias El gerente, Esteban Rusinek recibió al ministro de Salud, Federico Mangione y recorrieron las instalaciones del área pediátrica ante la alta demanda en enfermedades respiratorias, de acuerdo a lo esperado para...
La Fundación del HPMI continúa colaborando con la Unidad de Salud Mental
Entrega de materiales para la Unidad de Salud Mental y de test para el proyecto de Neurodesarrollo[ssba-buttons]La Fundación HPMI demuestra una vez más su compromiso con la salud mental al hacer entrega de valiosos recursos a la Unidad de Salud Mental del hospital. En...