Hospitalización en pediatría
En 2022 en el Materno Infantil más de 10 mil niños, niñas y adolescentes resultaron internados

El HPMI, centro de referencia regional en pediatría, registró en los diferentes sectores de hospitalización un total de 10.893 internaciones.
Los motivos más frecuentes de hospitalización fueron las infecciones respiratorias agudas como el Virus Sincitial respiratorio, influenza A, B, adenovirus, metapneumovirus,COVID y parainfluenza. También, síndromes febriles y cuadros gastrointestinales agudos, politraumatismos de compromiso grave a moderado, entre otras patologías.
Los niños, niñas y adolescentes durante su estadía son asistidos con el trabajo dedicado de un equipo multidisciplinario y diverso integrado por agentes de admisión, limpieza, seguridad, transporte, ropería, apoyo comunitario, médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, nutricionistas, personal cocina, laboratorio y diagnóstico por imágenes, además de todas las interconsultas con los especialistas.
Cada paciente recibe la atención de un equipo altamente especializado y en capacitación permanente, durante 2022 los profesionales realizaron la revisión, actualización y codificación de todos los protocolos de atención de las especialidades. Además, el personal médico y de enfermería realizó capacitación, entre otros temas, en reanimación cardio pulmonar (RCP) y cánula de alto flujo de oxígeno (CAFO), todo esto impacta finalmente en la calidad de atención.
El nosocomio cuenta con doscientos setenta y dos unidades de internación pediátrica divididas en seis sectores entre los que se encuentran: Terapia Intensiva, Terapia Intermedia, Cuidados Intermedios y moderados 1, 2, 3, 4, Oncohematología y Hospital de Día, que trabajan bajo la modalidad de cuidados progresivos cuyo objetivo es proporcionar el mejor tratamiento y atención alrededor de las necesidades específicas de cada paciente.
En 2022, se amplió la terapia intermedia con la incorporación de 22 camas de las cuales 16 son para diversas patologías y 6 para recuperación cardiovascular, asimismo, se avanza en la incorporación de equipamiento faltante. También, se instalaron más de 60 televisores de Fundación del Hospital y se avanzó en la conexión de cable para mejorar la estadía de pacientes y familiares, que en promedio ronda entre los 5 y 6 días.
Dispone además de toda una batería de servicios de apoyo que son necesarios para la asistencia de pacientes de alta complejidad como son diagnóstico por imágenes, quirófanos, laboratorios con equipamiento de última generación y el personal capacitado para utilizarlo.


Notas Relacionadas
La fundación del HPMI donó juguetes a la Unidad de Neurología
En pos de mejorar las herramientas de trabajoEn marco de las acciones que viene llevando adelante la fundación del HPMI para mejorar el bienestar de los y las pacientes y las herramientas de trabajo de los profesionales, entregó juguetes...
La Unidad de Oncología del HPMI recibió una donación de 12 sillones
Poltronas muy cómodas para familiaresLa donación de 12 sillones poltronas realizada por la Fundación Onco-Hematología Pediátrica (HOPe) será destinada a la sala de Oncología Pediátrica para ofrecer mayor confort para los cuidadores...
Feria de salud integral en La Ciénaga
Promoción de salud y prevención de enfermedadesEl lunes 20, habrá una feria de salud integral en La Ciénega, donde la población podrá acceder a exámenes de papanicolaou, estudio de composición corporal, entre otras acciones de promoción...