
17 de abril
Día Mundial de la Hemofilia

El día mundial de la hemofilia se celebra cada 17 de abril para concientizar sobre la hemofilia y otros trastornos de la coagulación.
La hemofilia es una patología hereditaria poco frecuente, está relacionada con alteraciones genéticas y afecta sólo a los hombres; mientras que las mujeres son sólo portadoras, es decir que no tienen manifestaciones clínicas.
Esta enfermedad se caracteriza por una coagulación deficiente la cual es factor de riesgo de hemorragias internas no controladas, surgidas en forma espontánea o a causa de lesiones.
Las personas con esta afección no sangran más rápido de lo normal, pero pueden hacerlo durante un período más prolongado. Su sangre no contiene una cantidad suficiente de factor de coagulación, que es una proteína que controla el sangrado.
En el Hospital Público Materno Infantil se realiza atención integral a los pacientes pediátricos que tienen esta enfermedad, para ello cuentan con un equipo multidisciplinario de profesionales y son monitoreados por un especialista en hematología.


Notas Relacionadas
En 2022 en el Materno Infantil más de 10 mil niños, niñas y adolescentes resultaron internados
Hospitalización en pediatríaEl HPMI, centro de referencia regional en pediatría, registró en los diferentes sectores de hospitalización un total de 10.893 internaciones. Los motivos más frecuentes de hospitalización fueron las...
Más de 340 pacientes asistidos en Colonia Santa Rosa con especialistas del hospital Materno Infantil
Programa extramuros del HPMIEl hospital Materno Infantil cumplió una nueva comisión de asistencia con especialistas al interior de la provincia, en el marco del programa Extramuros. La visita se concretó, durante dos jornadas, en el...
Más de seis mil nacimientos en el Hospital Materno Infantil durante 2022
Impacto de la planificación familiarImagen gentileza: Javier Corbalán[ssba-buttons]Durante el año 2022, el Hospital Publico Materno Infantil asistió 6197 nacimientos. De ese total, 3842 fueron partos naturales (62%) y 2355, por cesárea (38%). Además, en el año hubo...