
Cómo prevenir enfermedades diarreicas
Consejos para una alimentación segura durante el verano

Con el inicio del periodo estival y las altas temperaturas propias de la época, aumentan las probabilidades de padecer deshidratación y algunas enfermedades en el sistema digestivo.
Especialmente los bebés, niños y niñas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más propensos a sufrir cuadros como intoxicaciones, diarreas, salmonelosis y el síndrome urémico hemolítico (SUH).
Ante ello, el Ministerio de Salud Pública recomienda a la población:
- Usar agua potable para beber, cocinar, lavar platos y utensilios. Si no es potable, se debe hervir entre 2 y 3 minutos, o agregarle 2 gotas de lavandina por cada litro de agua, media hora antes de usarla.
- Lavar muy bien las frutas y verduras con agua potable, aunque sea para comerlas peladas o cocidas. Guardar los huevos en la heladera y consumirlos preferentemente cocidos.
- Cocinar bien la carne -especialmente la molida o picada- hasta que no quede rosada en su interior.
- Separar los alimentos crudos de los cocidos. No usar la misma tabla de picar o los mismos utensilios, sin antes lavarlos.
- Mantener los baños limpios y la basura lejos de los alimentos y de los niños.
- Descongelar los alimentos dentro de la heladera y no a temperatura ambiente. Una vez descongelado, no se debe volver a congelar. Es importante mantener refrigerados los alimentos frescos, sin cortar la cadena de frío.
- Las manos deben estar siempre limpias. Lavarlas bien con agua y jabón al regresar de la calle, después de ir al baño, antes y después de cambiar los pañales al bebé, y antes y después de cocinar, entre otras actividades.
Fuente: Secretaría de Prensa


Conocé el circuito para el nacimiento de tu bebé en el HPMI
Prepárate para lo importanteEl equipo de Emergencia Adultos y el Centro Obstétrico comparten todos los detalles del circuito para el nacimiento de tu bebé, para que puedas conocer por dentro donde acontecerá uno de los momentos más importantes para tu...
Las vacunas y los hábitos higiénicos previenen hepatitis virales
Recomendaciones de prevenciónAnte el reporte de un caso de hepatitis aguda grave sin causa aún conocida en un niño de 8 años en la ciudad santafesina de Rosario, el Ministerio de Salud Pública actualiza las recomendaciones de prevención, como la...
Cuidado de la Audición
Día nacional de la audición Cada 28 de marzo celebramos en nuestro país el “Día Nacional de la Audición”, en conmemoración a la primera cirugía auditiva realizada por el Dr. Juan Manuel Tato, en el año 1933. En el siguiente video el Dr. José Hernández...