
A fin de evitar la saturación de los servicios
Certificados de salud: para el ingreso escolar en Capital se otorgarán por el 148

En Capital, los turnos para el Certificado Único de Salud del periodo lectivo 2022 se otorgarán mediante la línea de Atención Ciudadana 148 y la páginaweb http://atenciónciudadana.salta.gob.ar. Así lo anunciaron los gerentes de las Áreas Operativas Norte y Sur, Federico Mangione y Daniel Mamaní en conferencia de prensa.
Para evitar la saturación de los servicios, los turnos para los certificados se podrán solicitar desde hoy. Se otorgarán para los centros de salud de lunes a viernes.
Las Áreas Operativas podrán a disposición 1600 turnos por semana distribuidos en los centros de salud de ambas zonas.
Mamaní anunció además, que con el fin de apoyar al nivel primario de atención y brindar mayores opciones a la comunidad, el hospital Papa Francisco abrirá agenda de 400 turnos los sábados 12 y 19 de febrero y 5,12, 19 y 26 de marzo.
La Secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia resaltó la planificación de las áreas de salud en la organización para dar respuestas a la comunidad. «Es muy importante el trabajo en equipo con Salud para llevarles tranquilidad a los padres, madres y tutores de que los certificado de aptitud física tiene la duración de un año, desde el momento que fue emitido. Es necesario que recuerden que este año va a haber un formulario único a completar, y que los vamos a recibir hasta finales de abril incluso».
El formulario está disponible para descargar desde la página web de Atención Ciudadana o en los Centros de Salud de capital que realizan los certificados.
Para el otorgamiento del apto físico, se efectúa una valoración clínica y antropométrica, con medición de peso, talla y estado nutricional, control de tensión arterial, del esquema de vacunación y de la salud bucal. “Los niños se irán del centro de salud con el certificado completo, hemos armado agenda de trabajo de manera que en una sola consulta se llene el formulario”, explicaron los médicos.
Además hicieron hincapié en la importancia de este control anual para detectar patologías o enfermedades en los niños y que «puedan comenzar el ciclo lectivo con los controles necesarios».
Al respecto la directora de Atención Ciudadana, Irene Soler explicó que “ se pueden solicitar turnos a partir de hoy y van poder acceder al sistema todos los alumnos de Salta capital y San Lorenzo, pertenecientes a los niveles de primaria y secundaria . Va a haber dos canales para acceder a los turnos, el telefónico a través de la línea 148 y en el sitio web http://atencionciudadana.salta.gob.ar/que funciona durante las 24 horas . Allí van a poder ingresar los datos personales del alumno ( nombre y DNI) e informar a la Obra social y número de afiliado. La mayoría de los turnos se van a otorgar de acuerdo al domicilio”.
En los casos que sea necesario, se colocarán las vacunas faltantes para completar el esquema, como así también se ofrecerá acceder a la inmunización contra la COVID-19. «Les pedimos a los padres que accedan a vacunar a sus hijos contra el coronavirus, las vacunas son hoy el único instrumento que tenemos para enfrentar la enfermedad y que las personas no enfermen de manera grave. Las vacunas salvan vidas», recordaron los médicos.
Además Mangione resaltó la importancia de que las familias recuerden que los certificados tienen validez de un año. «Si el niño realizó el apto físico en agosto del año pasado, recuerde que tiene hasta el mismo mes de este año para presentarlo, por lo que le pedimos a los padres que tienen certificados vigentes que no abarroten los centros de salud que atendemos diversas patologías».
El certificado que se otorga tiene validez de un año desde la fecha de su emisión y se expide en un formulario aprobado por los Ministerios de Salud Pública y Educación, con aval de la Sociedad Argentina de Pediatría, la Federación Argentina de Medicina Familiar y el Colegio Médico.
Finalmente, los funcionarios hicieron hincapié en que las personas deben asistir en el horario que le otorgaron el turno –no antes ni después- con DNI y Carnet de Vacunación.
Fuente: Secretaría de Prensa


Notas Relacionadas
La Fundación del HPMI recibió un frezzer de Naldo Electrodomésticos
para el laboratorio de Biología Molecular y Citogenética[ssba-buttons]La Fundación HPMI recibió la donación de un freezer de la empresa de electrodomésticos Naldo, la cual será destinada al laboratorio de Biología Molecular y Citogenética, a fin de fortalecer el...
Hospital Materno Infantil activó plan de contingencia por virus respiratorios
Preocupa la alta ocupaciónEl hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia, a fin de dar respuesta a la alta demanda de hospitalización de niños afectados con infecciones respiratorias. Se agregaron ocho camas en...
El ministro recorrió las áreas del hospital materno infantil dedicadas a la atención pediátrica
Enfermedades Respiratorias El gerente, Esteban Rusinek recibió al ministro de Salud, Federico Mangione y recorrieron las instalaciones del área pediátrica ante la alta demanda en enfermedades respiratorias, de acuerdo a lo esperado para...